Partidos
05 abril 2015

Candidatos del PES inician proselitismo con plataforma a favor de la vida

share
by García R - 0 Comments
Candidatos del PES inician proselitismo con plataforma a favor de la vida

 

El presidente Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Encuentro Social (PES), Raúl Barranco, reprobó que la firma de civilidad convocada por los demás fuerzas políticas sea una falacia, asegurando que no siempre este convenio se apega a la ley.

El dirigente del PES destacó que su plataforma política que emprenderán los 16 contendientes a diputados federales se pronunciará en contra de las leyes de convivencia entre personas del mismo sexo, afirmando que su instituto está a “favor de la familia y la vida, en todas sus expresiones”.

En la Plataforma Electoral de encuentro social se destacan cuatro pilares que  sustentan su oferta a la ciudadanía: Familia, Bienestar, Salud y Felicidad.

En estricto apego a la ley electoral y asumiendo el compromiso ciudadano, encuentro social contenderá con fórmulas ciudadanas, la mitad de ellas mujeres que, más que dar cumplimiento a la norma, se cumple con la sociedad, ya que representan la equidad de género y el sentir de cada uno de los 16 distritos federales, ciudadanos que no ha participado, en su gran mayoría, en contiendas electorales.

 

En Puebla se dan las condiciones político-electorales para contender en los 16 distritos electorales federales con candidatos ciudadanos, líderes sociales con trabajo comunitario en cada uno de los municipios de sus distritos, por lo que contando con perfiles ciudadanos frescos, existe la confianza de hacer un buen papel electoral en la contienda del 7 junio.

 

Los objetivos más inmediatos de encuentro social son el fortalecimiento y la profundización de la democracia, la superación de la pobreza, tanto material como intelectual, la existencia de una relación justa y equilibrada entre todos los actores sociales y el pleno respeto a los derechos humanos. Para esto promovemos un desarrollo humano que supone mejores formas de convivencia social, que permitan una disposición más racional y solidaria de los recursos existentes, sobre la base de garantizar la prolongación de sus beneficios para la generaciones venideras. Su objetivo final es facilitar el desarrollo pleno de la familia, de todas las personas y cada una de las comunidades humanas.

 

La cuestión social es inseparable de la cuestión familiar. Históricamente la familia ha promovido el bienestar colectivo de cada uno de sus miembros, y es donde se generan muchas de las oportunidades centrales para el progreso de todas las  personas que la integran.

 

La familia constituye la primera red de apoyo y desarrollo social que posee el individuo desde su nacimiento y a través de toda su vida para el pleno desarrollo de su personalidad; fortalecerla constituye una inversión ética, estratégica e inteligente. Asimismo, el desarrollo familiar es clave para fortalecer la cohesión y los vínculos sociales, que proveen seguridades múltiples y permiten construir alternativas comunitarias frente a las nuevas precariedades e incertidumbres de nuestro tiempo.

 

Una nueva lógica de abordaje social, además de atender las cuestiones materiales inmediatas, debe promover nuevas formas de protección, promoción, bienestar y cuidado familiares e individuales. También deben tomarse en cuenta nuevas formas de exclusión que se refieren a cuestiones de discriminación y aislamiento.

 

La nueva cuestión social y familiar de nuestro tiempo requiere abordajes diferentes para problemas diferentes. Junto a promover la movilidad social ascendente, debemos contribuir entre todos a evitar círculos de movilidad descendente.

 

En encuentro social, nuestros aportes no son conclusiones cerradas, sino más bien buscan ser un punto de partida para que, a través del diálogo plural, podamos contribuir a promover el desarrollo integral de las familias como una prioridad de la nueva agenda de políticas públicas y la política de Estado apremiante del México que arriba con fuerza, demandando justicia y vida digna.

 

 

1             HUAUCHINANGO DE DEGOLLADO          PROPIETARIO    TETLALMATZI    VÁZQUEZ            LOTH

2             ZACATLAN          PROPIETARIO    ORTEGA              GUZMAN            EDMUNDO

3             TEZIUTLÁN         PROPIETARIO    RODRÍGUEZ       HERNÁNDEZ      JUAN MANUEL

4             ZACAPOAXTLA PROPIETARIO    VALERA               GERÓNIMO       CATALINA

5             SAN MARTÍN TEXMELUCAN DE LABASTIDA        PROPIETARIO    GARCÍA               PÉREZ   FELIPE

6             HEROICA PUEBLA DE ZARAGOZA             PROPIETARIO    TAYLOR                BUSCH  MARCIA JOSEFINA

7             TEPEACA             PROPIETARIO    MARTÍNEZ          TAMARIZ            MIRIAN

8             CHALCHICOMULA DE SESMA     PROPIETARIO    VAZQUEZ            VAZQUEZ            JUAN CARLOS

9             HEROICA PUEBLA DE ZARAGOZA             PROPIETARIO    MERINO              ESCAMILLA        NORA YESSICA

10           SAN PEDRO CHOLULA   PROPIETARIO    VEGA    HERNANDEZ      MIGUEL

11           HEROICA PUEBLA DE ZARAGOZA             PROPIETARIO    SARMIENTO      RAMOS                MARIA DEL ROSARIO

12           HEROICA PUEBLA DE ZARAGOZA             PROPIETARIO    LOBO    TOVAR AURORA IVETTE

13           ATLIXCO              PROPIETARIO    CASTILLO            CALTENCO          DAMARIS

14           IZUCAR DE MATAMOROS           PROPIETARIO    REYES    VALDIVIA            ENRIQUE

15           TEHUACAN        PROPIETARIO    CID         HUERTA               DAVID

16           AJALPAN             PROPIETARIO    VILLAZAN           NOYA    CYNTHIA ELENA

 

 

 

 

 

 

García R

30252 posts | 340 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *