Capital
13 abril 2015

Gobernación rechazan mesas de trabajo con la UPVA 28 de Octubre

share
by García R - 0 Comments
Gobernación rechazan mesas de trabajo con la UPVA 28 de Octubre

Con un excesivo operativo de policías municipales, el gobierno de José Antonio Gali Fayad reprimió nuevamente el derecho a manifestación en la plaza de armas de la organización “Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre”.

La movilización que fue anunciada un día antes, se dirigiría a las oficinas del alcalde panista para exigir a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal libere sin pago de multa dos decenas de unidades de servicio taxista que también fueron retenidas en un operativo el fin de semana.

Sin embargo, de última hora, su demanda cambió a la reinstalación de centenares de comerciantes que fueron desalojados de sus puntos de ventas en la unidad habitacional Amalucan, San Aparicio y Plaza Loreto, con el pretextó que carecen de escrituras.

El operativo se efectuó la madrugada de este lunes, quien además de llevarse los puestos de la organización, causó destrozos en los comercios establecidos.

La dirigente de la organización, Rita Amador López, aseguró que estas acciones son parte del “hostigamiento en su contra por desaparecerlos” por la lucha social que encabezan, en particular, la exigencia de la libertad de los presos políticos en particular de su asesor Rubén Sarabia y su hijo Atl.

Aunado al respaldo de toda la estructura para la región de Cholula que pide el freno del Parque Intermunicipal, quienes también se unieron a la movilización de inicio de semana en las calles de la capital.

Tras un excesivo cerco policiaco en las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad, los miles de agremiados de esta organización desviaron su ruta tradicional frente al Palacio Municipal para realizar un mitin en Casa Aguayo.

Sin embargo, en las oficinas centrales del gobierno estatal –donde acudieron para pedir su intervención ante el ayuntamiento de Puebla-, les negaron cualquier diálogo y con la puerta cerrada, el personal estatal le indicó que se dirigieran a la Dirección General de Gobierno.

Aunque se oficializó una comitiva, en el departamento morenovallista sólo le permitieron que ingresara su pliego petitorio, sin otra indicación.

En su breve encuentro con los medios de comunicación, informó que las mesas de negociación con Manuel Castañeda titular de la Secretaría de Gobernación del municipio de Puebla nunca se han concretado, sin embargo, fue él quien encabezó el último operativo contra la organización.de la madrugada de ayer, él fue el que encabezó el operativo.

“El ayuntamiento sigue con una actitud de terminar con la 28 de Octubre eso quedó demostrado anoche porque fue el secretario de Gobernación quien le dijo a nuestros compañeros que solo a la 28 no se les dejaba vender”.

Mientras, agregó que otro tema que tratarían con el gobierno del estado de Puebla es la libertad de Rubén Sarabia y su hijo Atl, quienes fueron detenidos en diciembre del año pasado por su relación con el crimen organizado.

Agregó, que recientemente tuvieron conocimiento que el Gobierno del Distrito Federal (GDF) no participó en la detención de Atl, por tanto, la Procuraduría General de Justicia a cargo de Víctor Carrancá Bourget invadió una jurisdicción y realizó su detención sin orden de aprehensión.

 

García R

29694 posts | 297 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *