En una presunción de adhesión de militantes de otros partidos como, Movimiento Ciudadano, PANAL, PAN, PSI, y en una carta del PRD municipal de Amozoc de Mota, el candidato priista por el 7° distrito con cabecera en Tepeaca ,Alejandro Armenta Mier, en la lectura de una misiva finaliza “… y firma comité municipal Amozoc de Mota y aquí esta la fecha y me la entrego en un evento ayer con más de mil personas en el barrio de San Antonio, mi suplente Ricardo López Pliego ,eso es una muestra de lo que está pasando en Amozoc, no solo con ellos también con Mario de la Rosa”.
Sin embargo la referida carta no muestra fecha y sólo está firmada por el Coordinador de Comité Municipal de Amozoc de Mota, José Manuel Laurentino Morales Rojas, integrante de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN),en Amozoc.
En una reunión con representantes de medios de comunicación el ex dirigente del priismo poblano anuncio la creación de 4 casas de gestión y trece enlaces , de llegar a ocupar una curul en San Lázaro.
Armenta Mier –acusó el engaño de Mario Rincón- al prometer leyes que dice impulsó en el Congreso del Estado, “sin embargo, el nunca tomo posesión del cargo como legislador” y añadió “en los cargos que ha tenido no ha cumplido y eso la sabe la población y hay una auditoria federal por los mototractores; ya engañó una vez a la gente y lo hace nuevamente al asegurar que favoreció al campo».
El abanderado del PRI en la circunscripción de Tepeaca- consignó- no necesitar de un asesor de Harvard para ganar las elecciones y se dijo confiado en obtener el triunfo a pesar de ser ésta » una elección de estado”.
Armenta Mier hizo alarde de la adhesión de militantes de otros partidos como la coordinación del PRD municipal de Amozoc de Mota y en ese sentido el que se dijo “campesino” oriundo de Acatzingo – se negó a emitir algún pronunciamiento relacionado con el nuevo del Instituto Político que lo abanderó, Ismael Hernández Deras ,acusado, de desvío de fondos, vínculos con el narcotráfico y uso de prestanombres para negocios de dudosa transparencia.
En su perorata de poco más de media hora donde expuso sus habilidades de artesano en materia de elaboración de “dulces de pepita”, asimismo, recriminó la actitud de «los chapulines y malandrines que tienen el mismo origen priísta» como Mario Rincón y Omar Álvarez Arronte a quienes acusó de ser los orquestadores de la campaña negra en su contra.
Argumentó que de llegar al máximo órgano legislativo, presentara leyes que impulsen la tecnología en el campo y la ley del primer empleo; a la vez de hacerse como suyo el proyecto del edil de Tepeaca David Huerta, en materia turística que busca impulsar el corredor turístico de conventos en la región de Tepeaca.
El candidato – que asegura haber crecido en los surcos y tener una esposa dedicada al campo- sentenció que » las elecciones no las ganan las dirigencias, las ganan los militantes».