El presidente de la Red Mexicana de Franquicias capitulo Puebla, Enrique Vargas Medina, evidenció que la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) 2, colapsará en una semana por la mala planeación mecánica del servicio y de logística, que afectará a la población del Sur de la ciudad.
El líder empresarial recomendó que la administración estatal «se ponga las pilas « y resuelva de manera inmediata el grave conflicto de traslado de los más de 100 mil usuarios que utilizan esta vía de transporte público a la zona centro.
Señalo que las franquicias también están padeciendo el mismo problema de los ciudadanos afectados por la mala planeación delsegunda línea de RUTA, y exigió que la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) recomponga toda la mecánica de servicio y logística: “Muchas colonias se han quedado sin el servicio porque la planeación no fue la adecuada”.
Advirtió que las afectaciones por el retraso de empleados a sus fuentes de trabajo va a colapsar a más tardar en una semana, sumado a los abusos de taxistas que están cobrando hasta 150 pesos por un trasladó corto hacia al paradero Margaritas.
Aunque no quiso hacer señalamiento sobre posibles culpables por la mala planeación del RUTA II, sí pidió que se transparente el servicio en cuanto a las finanzas y su eficacia.
En el tema de elecciones Vargas Medina consignó que los candidatos solo están haciendo campañas light, sin propuestas claras, ni compromisos que beneficien a la ciudadanía, ya que “solo están impulsado su imagen benévola para la clase política y unos cuantos”.
Recordó que hasta el momento ningún candidato ha dicho cuales son las alternativas o los proyectos que van a llevar a la cámara de diputados -y añadió que- la poca transparencia en las campañas impide tener acceso a la información de los mismos para saber su oferta política
“No hay transparencia en los diputados antes las trampas legaloide o legalista para acceder a la información requerida de los candidatos lo que impide saber la procedencias de las enormes fortunas con las que cuentan al final de la cada legislatura”.
Los propietarios de franquicias denunciaron que un tema toral que ha estado empantanado en varias legislaturas -y en el cual la asociación ha sido muy puntual – es la reforma a la ley de materia de propiedad industrial en el rubro de definición de Franquicia: “esto se ha quedado en el tintero por lo que será una de las propuestas que expresaremos a los candidatos”.
También indicaron que los aspirantes a San Lázaro deben legislar en materia de corrupción “cáncer que nos está acabando como país” y sostuvo que la corrupción terminará sólo “si los funcionarios cumplieran con la parte legal para no dejarse corromper”.
“Queremos candidatos con una moral de diez, no queremos candidatos que se van a corromper porque nosotros queremos corromperlos”.