Columnistas
20 abril 2015

Desde las Galias. Por César Musalem Jop.* EMMA YANES RIZO.INTELIGENCIA POBLANA.

share
by García R - 0 Comments
Desde las Galias. Por César Musalem Jop.* EMMA YANES RIZO.INTELIGENCIA POBLANA.

EMMA YANES RIZO.   INTELIGENCIA POBLANA.

1.- La tal Emma asimiló exitosamente y hasta con honores, la inteligencia dada por sus enseñantes, profesores o maestros en aulas de la UNAM, la Mater et Magistra de México.   De ahí sacó licenciatura, maestría y doctorado.   Las dos primeras en Historia de México, el doctorado en Historia del Arte. 1

2.- Otorgante a la sociedad de lo asimilado expone ideas, o tratamientos en colaboraciones revisteriles: Artes de México; Nexos; Historias; Quipu y Revista Latino Americana de Historia de la Ciencia y la Tecnología.   Digitalmente sube materiales en Mundo Nuestro.

3.- Enamorada de todo lo que sea, signifique, o esté ligado al gran transportador de seres humanos que son los “Dioses de la Movilidad” (Anuar Musalem Valencia): los ferrocarriles; ha generado textos dignos  de ser no simplemente leídos -sino analizados por su trascendencia antropológica, sociológica, económica, acompañada del sentir humano propio de nuestra especie-.

4.- Sus libros: Vida y muerte de Fidelita, la novia de Acámbaro.  Los días del vapor.   Las locomotoras de vapor en México, modelo para armar: la veracruzana.    Me matan si no trabajo y si trabajo me matan: historia de la comunidad tecnológica ferroviaria en México 1850-1950.  José María López Escamilla, Don Chema.    Testimonios; muestra su pasión por lo férreo, por lo transportable, por los tiempos para ello y de ello, rescatando voces comunes de ese mundo ahora casi extinguido en Nuestra Patria, pero exitoso en países de alto desarrollo civilizatorio.

5.- Otros desarrollos literarios engarzados son: Pasión y coleccionismo, el Museo de Arte José Luis Bello y González; joya de las Galias Poblanas, ejemplo para todos los imperios de la práctica de la Filantropía, actitud negada para los acaudalados sin clase.    Cerró el 2008, la tal señorona Yanes Rizo presentando: Araceli, Nicaragua: 1976-1979.  Y la Libertad de vivir.

6.- En 7 de mayo de este, presentará en la capital de las Galias Poblanas:  Puebla la diseñada por el Cielo, trazada con cal y sogas por los ángeles y edificada por cinco mil naturales indígenas para el disfrute de casi 70 españoles holgazanes, su nueva obra denominada “De estación a museo.  La estación del ferrocarril mexicano. Puerta de entrada a la ciudad de Puebla.

¿Y a usted que pitos locomotoriles le interesará esta ópera?.  Simplemente que no hay mexicano que haya cursado la primaria que no sepa la trascendencia de los ferrocarriles cuando eran amados y respetados en México.

7.- Emma nos contará en este mayo de la divinización del acero transportador como máquina, en 3 soberbias crónicas, con una sinfonía, y una litografía.

7.1.- Por cierto, la vida artística de Don Melesio Morales el hacedor de la sinfonía,  de ser conocida por Jorge Luis Borges; el “gran lector”; o por Eduardo Galeano “el gran escuchador”; o por García Márquez “el gran fabulador”; hubiese sido oda, leyenda, drama y comedia de fama mundial.

NUESTRA CASA.- El crecimiento de todos y cada uno de los poblanos desde el punto de vista de la ciudadanía, nos obliga a realizar cumplidamente nuestros pagos, si tenemos para ello: Puntual y de buen grado.  En cambio tenemos el derecho y la obligación de manifestarnos en contra cuando la autoridad del rango que sea no cumpla con sus obligaciones.   El buen ciudadano da, pero pide con exigencia.

 

1   (Conocimiento ahora negado en las aulas preparatorianas o bachilleratos y totalmente desconocido en escuelas privadas; ocultado en antros profundos para seminaristas buscadores del sacerdocio judeo-occidental-cristiano-católico-apostólico y romano).

 

* Consejero de la Fundación Colosio capítulo Puebla.

y   Vocal  de IDEAS.   ONG´s Internacional

[email protected]

20-IV-2015.
 

 

 

Lic.   César   Musalem   Jop

Tel.  2-320990      Cel.    22-26-851774

Ave. 2   Poniente 101- Desp. 401  –  Edificio “Alles”   Centro    Histórico.    C.P. 72000.  Puebla, Pue.

 

 

García R

29610 posts | 295 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *