Sin mencionar su propiedad de la 7 Sur, marcada con el número 2709, el candidato Arturo Loyola González, presentó su declaración patrimonial ante comunicadores, reunidos en la sede estatal del PRD.
El abanderado por el Sol Azteca en el distrito 9, afirmó tener 4 propiedades, que suman un monto calculado en 17 millones de pesos,- dos casa, una en San Francisco Totimehuacan y otra en San Manuel, así como dos Salones Sociales; sin precisar domicilios – todo producto de su salario como director de la preparatoria Benito Juárez, perteneciente a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ,así como el sueldo de regidor en la gestión del panista Eduardo Rivera Pérez.
Loyola- quien señaló cada uno de los bienes que posee a través de un comunicado, sin demostrar la legalidad de los inmuebles -, desconoció tener una asociación con algún familiar o ser un prestanombres de varias concesiones en los Rápidos Bulevar y en Galgos del Sur.
El candidato de “Izquierda”-como se denomina-consignó la transparencia en todo y cada uno de los bienes que se han adquirido, sin embargo, no mencionó ser propietario de algunos restaurantes en la zona de Ciudad Universitaria.
Afirmó que en «los dos cargos de elección popular” que ha tenido – uno en el ayuntamiento y el otro de director de una prepa de la BUAP – este último no se da por voto popular, sino por elección universitaria- siempre se ha avocado a la rendición de cuentas; aunque la casa de la 7 Sur, que usa para las reuniones anuales en diciembre, fue un cambio por la Casa del Pueblo propiedad de la máxima casa de estudios -.
Aseguró que la presentación de su pequeña fortuna ante los medios de comunicación – 17 millones de pesos, sin incluir los coches- es el producto de su trabajo como académico y regidor en la administración panista de Rivera Pérez.
En ese sentido el ex director de la prepa Benito Juárez señaló que sus dos casas valuadas en varios millones de pesos, no están legalizadas debido a que están en terrenos ejidales (una) y la otra dejó entrever que está en conflictos , por la misma razón.
“La casa de San Manuel tiene 40 años, todavía no la escrituramos y la casa de San Francisco Totimehuacan, tampoco esta escriturada en virtud de que está en terrenos ejidales”.
Negó ser prestanombres de concesionarios del transporte público, pero aseguró que sólo sería copropietario de estas, si se tratara de algún familiar.