?>
Religion
21 abril 2015

El Vaticano ocultó casos de pederastía para no crear escándalo: Alazraki

share
by García R - 0 Comments
El Vaticano ocultó casos de pederastía para no crear escándalo: Alazraki

“Yo creo que durante muchos años hubo una mentalidad de decir un poco: ‘lavamos los trapos sucios en casa’, para no crear escándalos, creo que hubo un mal manejo, pero El Vaticano ha tomado conciencia en general del tema”, puntualizó la periodista mexicana, Valentina Alazraki Crastich.

La corresponsal de Noticieros Televisa desde 1974 de la Santa Sede, informó que desde 2012 se atendieron los casos de violación infantil por parte de sacerdotes, por la presión mediática de los hechos en diversos países, en particular de Estados Unidos.

Al respecto, dijo que existe un avance en la religión católica para tomar medidas contra los párrocos pederastas. Hace tres años, cuando se suscitaron las faltas graves de los siervos de Jesucristo, dijo que el papa Juan Pablo Segundo cambió la doctrina de la fe para frenar la pederastia y endureció los castigos.

Recordó que el cardenal Joseph Ratzinger estuvo a cargo de revisar cada expediente e imponer la infracción que marca las leyes eclesiásticas para hacer valido “la tolerancia cero” y poner fin a los servidores de las parroquias que atropellaron la vida de la infancia a través de la violación.

La también escritora de 7 libros religiosos, Alazraki Crastich recordó que Ratzinger como papa “Benedicto XVI” no pudo controlar los casos y que junto con otro tipo de escándalos, derivaron que renunciara al máximo cargo en la religión predominante en el mundo. Aunque, dijo que fue un acto bueno, que se reunirá con los familiares de las víctimas.

Mientras, avaló la labor que hace el papa Francisco al crear la comisión en pro de la infancia, que aglutina a afectados e interesados que buscan que el abuso sexual de parte de párrocos, no se repita.

En su visita a la capital, para desarrollar la conferencia “Los medios de comunicación en la construcción de ciudadanía: la perspectiva de 3 papas”, señaló que es positivo que ahora la formación de los nuevos sacerdotes incluyan análisis psicológicos, para detectar la salud mental de cada uno.

García R

31945 posts | 2 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *