Causa y Efecto Por José Antonio de la Vega Moreno
El ayuntamiento y su confrontación con líderes ambulantes.
Lejos de cerrar las heridas con una importante agrupación de comerciantes ambulantes como es la 28 de Octubre, el ayuntamiento de Puebla junto con el gobierno del Estado, agudizan sus relaciones.
La presión que han ejercido últimamente las autoridades estatales y municipales con el encarcelamiento de uno de los símbolos de ambulantes en Puebla en los últimos 40 año, como lo es Rubén Saravia “Simitrio”, el desalojo de sus espacios de comercialización en distintos mercados municipales y las amenazas de encarcelamiento de más de sus elementos, deja el claro ejemplo, de que quien no esta con el gobierno, está contra el.
El comercio informal en Puebla se ejerce por la falta de capacidad del gobierno tanto municipal como estatal, para poder generar los vínculos adecuados para desarrollar los empleos que le permita a los poblanos olvidarse de la informalidad.
El desalojo ejecutado la madrugada del martes en la zona del mercado Morelos –ubicado en el boulevard Xonaca- es la muestra clara de que la relación entre comerciantes y autoridades no tiene remedio.
Se dice que el ataque o el combate de los cuerpos policíacos a los ambulantes, es por revancha y por un sistema político, es decir, pidieron que los comerciantes apoyaran a candidatos señalados del Partido Acción Nacional y estos negaron trabajo electoral para estos.
La descomposición política comercial entre autoridades y comerciantes ambulantes no ha llegado a su punto más álgido.
Dicen líderes ambulantes que lo peor está por venir.
***
La franja en el cielo, besando el infierno.
Luego de que el pasado martes el equipo del Puebla de la Franja venciera 4 goles por 2 a las Chivas del Guadalajara en el Estadio Olímpico, rozó el cielo, pero paradójicamente, se encuentra besando el descenso.
Una alegría por las miles de amarguras que la afición poblana ha sufrido.
El Puebla de la Franja está destinado a irse al infierno por tercera ocasión en menos de 10 años.
Las autoridades estatales mantienen la remodelación del Cuauhtémoc para hacer el inmueble digno de un estadio del primer mundo, pero lamentablemente se tiene un equipo de segunda.
Fue un pequeño bálsamo el campeonato ganado por el Puebla en el Estadio de la BUAP. Pero también fue un para qué se ganó, si no sirve de nada.
Lo que le interesa a los poblanos es que su equipo de se mantenga en la primera división y no por que se tenga ganas de verlo jugar, sino simple y sencillamente para no dejar de ver a su equipo favorito, al Cruz Azul, América, Pumas y las mismas Chivas.
En fin, Puebla de la Franja tan cerca del infierno, luego de tocar el cielo hace un par de días.