“Reconozco que el proyecto democratizado que apoyamos en el 2010 es un fracaso en su totalidad”, consignó el integrante de la Comisión Nacional de Candidaturas de Movimiento Ciudadano (MC) y edil por San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, al recriminar las actuaciones “represoras” que Rafael Moreno Valle Rosas asumió como gobernador.
La persecución del Poder Ejecutivo Estatal en contra los dirigentes del PAN, dijo es una muestra del gobierno fascista en la que se basa. Aunque señaló que “le apostó en su momento, a un estado democrático”, aseguró -en alusión a los presos políticos- que no existe un Poder Judicial con libertad para impartir justicia.
Espinosa refirió que se perdió la autonomía municipal por “las tradiciones” en las modificaciones en la Ley Orgánica que quitó a las juntas auxiliares la prestación del servicio de Registros Civiles, conflicto social que derivó del encarcelamiento a tres ediles subalternos.
“Es muy claro que el proyecto democratizador del 2010 fracasó y que quienes somos corresponsables de lo que en su momento pareció un triunfo para Puebla. Hoy estamos decididos para que en el 2015 inicien las acciones que permitan corregir el rumbo y construir un frente plural que permita que en Puebla realmente se logre una verdadera trasformación y no una deformación de la vida pública de nuestro estado”.
De esta manera, hizo un llamado a los poblanos para que el 7 de junio asistan a las urnas por la vía pacífica.
Adelantó que su estrategia a partir de este momento cambiará con la presentación de una serie de anuncios que desnudan perfectamente lo mal que ha hecho el gobierno del estado de Puebla: “Presentaremos una campaña dejando muy claro que transformar es generar empleos, no despedir a miles de burócratas como lamentablemente ha sucedido en estos casi cinco años”
Y prosiguió: “Trasformar es garantizar el abasto de agua para todos y no privatizar.
“Transformar es gobernar de frente recorriendo los municipios, recorres los caminos y no hacerlo desde el aire como está sucediendo en este gobierno.
“Transformar tiene que ver con defender los derechos humanos y no pisotearlos a través de la aprobar ‘leyes tan absurdas’ como la #LeyBala que aprobaron la mayoría en el Congreso
El edil cholulteca dejó muy claro que en esta segunda etapa de proselitismo sus candidatos en la capital harán referencia de las múltiples carencias que tiene que el ayuntamiento de Puebla que preside José Antonio Gali Fayad.
Así se destacará la deficiencia de obras, calles sin pavimentar, el incremento de la inseguridad en todas las colonias y juntas auxiliares del municipio: «El ayuntamiento es comparsa de obras majestuosas e inútiles de este gobierno».
En ese sentido será la nueva etapa de campaña en busca del voto. Espinosa Torres refirió que la agenda legislativa de Movimientos Ciudadano desde el Congreso de la Unión representará los intereses de los ciudadanos «y no solamente los intereses del gobernador, que es lo que está en juego en este 2015”.