Los tiranos Marín y Moreno Valle
De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española, la definición de tiranía es: 1. Gobierno ejercido por un tirano. 2. Abuso o imposición en grado extraordinario de cualquier poder, fuerza o superioridad. 3. Dominio excesivo que un afecto o pasión ejerce sobre la voluntad.
La definición de tirano es: 1. Dicho de una persona: Que obtiene contra derecho el gobierno de un Estado, especialmente si lo rige sin justicia y a medida de su voluntad. 2. Dicho de una persona: Que abusa de su poder, superioridad o fuerza en cualquier concepto o materia y también simplemente del que impone ese poder y superioridad en grado extraordinario. 3. Dicho de una pasión o de un afecto: Que domina el ánimo o arrastra el entendimiento.
Una vez vistas las definiciones, el caso Puebla es significativo. De acuerdo a las declaraciones de ex funcionarios y funcionarios, ahora, quien combatió a un tirano, Mario Marín Torres y lo derrotó, Rafael Moreno Valle Rosas también se volvió un tirano.
Muy ilustrativa resulta una entrevista publicada en el diario Cambio, el 29 de junio de 2011, cuyos párrafos no tienen desperdicio. Al definir las causas del triunfo de Moreno Valle (PAN-PRD-PANAL-Convergencia) sobre el PRI de Mario Marín, la analogía con los tiempos actuales del gobierno resalta por sí misma. Solamente hay que cambiar los nombres.
La entrevista fue hecha por el reportero Yonadab Cabrera Cruz al entonces Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto.
La nota fue cabeceada –como se dice en el argot periodístico– o titulada así: En el 2010 vencimos al tirano: Manzanilla. El Secretario General de Gobierno habló del triunfo de Moreno Valle en las elecciones del año pasado en el programa radiofónico Operación Periodista
BATALLA CONTRA EL TIRANO MARÍN
El texto de la entrevista es el siguiente:
“El secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, narró la batalla épica que libró la coalición Compromiso por Puebla encarnada en el ahora gobernador Rafael Moreno Valle en contra del “tirano” de Mario Marín Torres, para salvar a la sociedad poblana del miedo, de la intimidación y las amenazas.
“A casi un año de la debacle priista, entrevistado en el programa radiofónico Operación Periodista, que conduce Mario Alberto Mejía, el funcionario estatal habló sobre la estrategia que emprendió Rafael Moreno Valle para poder ganar la gubernatura de Puebla, la cual consistió en dibujar la escena de un héroe luchando contra un tirano, donde la ciudadanía era la víctima.
“Yo creo que mucho de lo que vemos a veces en estas sociedades es que existe una víctima… mejor dicho cada vez que uno asume el arquetipo, la personalidad de una víctima, hay alguien que asume la personalidad de un tirano o de un victimario y creo que en el caso de Puebla se dio eso, se dio una sociedad que asumía un poco ese rol. Recordemos que la gente tenía miedo, no quería hablar, no sabía qué iba a pasar… estaban amenazados”.
“Mientras que Moreno Valle fue percibido como el “héroe de los poblanos”, por eso emitieron su voto a favor del que derrotaría al tirano, por lo que la gente se volcó ante la oportunidad de derrocar al gobierno priísta. Incluso, mencionó que había periodistas perseguidos, insistió en que la gente tenía miedo, había incertidumbre.
“Había periodistas perseguidos y había alguien que encarnó ese arquetipo y la campaña fue dibujar ese arquetipo en torno al personaje que encabezaba el gobierno del estado, dibujar esa campaña como esos dos contrastes, un arquetipo de un héroe que venía a salvar a las víctimas del tirano, eso se dibujó bien, creo que fue creíble que el héroe podía derrotar al tirano, eso generó que la sociedad se volcara ante esa oportunidad y perdiera el miedo”.
Hasta aquí la cita de la entrevista.
NO LE TEME AL TIRANO
Recientemente, el 22 de abril, La Jornada de Oriente, en una nota firmada por Yadira Llaven Anzures fue cabeceada así: No le temo al tirano que siembra el miedo entre alcaldes, como mecanismo de control: José Juan Espinosa.
La nota dice lo siguiente:
“El presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, declaró en franca alusión al gobernador Rafael Moreno Valle, que no le teme al tirano que siembra el miedo entre alcaldes, como un mecanismo de control para obligarlos a trabajar por los candidatos oficiales.
“Así lo declaró en un restaurante céntrico de la capital, donde mantuvo una reunión con el ex dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Carlos Mondragón.
“En entrevista, refirió, no todos los alcaldes le tenemos miedo al gobierno del estado, Cholula es un municipio libre y actuamos conforme a la ley, y no vamos a repetir conductas del viejo régimen”.
“Argumentó que debido a los tiempos electorales, al tirano le gusta sembrar el miedo como un mecanismo de control, pero por fortuna hay autoridades federales que no puede controlar”.
“Señaló que Moreno Valle tiene control de todo en Puebla, del Congreso del estado y del Poder Judicial”.
OTROS LE HAN DICHO TIRANO
Pero no solamente lo ha calificado José Juan Espinosa. El 14 de abril de 2014, el periodista Rodolfo Ruiz en su columna La Corte de los Milagros del portal de internet e-consulta, al referirse a la visita a Puebla del Senador de la República Ernesto Cordero, cuando disputó a Gustavo Madero la dirigencia del PAN, en el trayecto San Martín Texmelucan-Puebla, a bordo del autobús Tumba línea, escribió:
“En varios momentos durante el trayecto por autobús de este municipio a la capital poblana, el ex Secretario de Hacienda se refirió al gobernador de Puebla como un tirano, entonando entre bromas y risas, junto con Ana Teresa Aranda, la segunda estrofa del himno panista: Los tiranos temblarán, al oír nuestro pregón”.
Asimismo, el periodista Alejandro Mondragón, el 27 de enero de 2014 publicó en su columna Al Portador del portal Status, lo siguiente:
“En el proyecto de convertir a Cabalán Macari en mini gobernador y a Martha Érika Alonso mandataria en el 2018 se encuentran —en realidad— las razones del exilio de Fernando Manzanilla Prieto de Puebla.
“Una especie de dinastía familiar y política pretende imponer Rafael Moreno Valle a los poblanos en las próximas dos décadas, por lo que todo aquel que se oponga, estorbe, obstaculice y hasta critique el target morenovallista puede irse viendo en el espejo de su cuñado.
“Para Manzanilla, se perdió el propósito inicial de sumarse a la iniciativa de Moreno Valle: rescatar a Puebla del tirano Mario Marín. Eso se agotó desde que asumió la gubernatura el actual grupo gobernante. Se transformó en lo que prometió combatir: la tiranía del poder y los excesos gubernamentales”.
Como meros datos informativos, Fernando Manzanilla fue el jefe de la campaña de Moreno Valle al gobierno de Puebla y posteriormente Secretario General de Gobierno. Se casó con Gabriela Moreno Valle Rosas, fue candidato plurinominal y renunció. José Juan Espinosa es alcalde por Movimiento Ciudadano de San Pedro Cholula.
Los comentarios y análisis son del lector.
En fin, como dice el corrido La Tragedia de la Carambada, una mujer que se caracterizaba por robos a recuas y diligencias que transportaban riquezas, a quien se le atribuye la muerte de Benito Juárez al darle infusiones mezcladas con una hierba venenosa y de haber luchado contra Maximiliano en Querétaro:
A cantarte amigo vengo
la tragedia singular,
de un gobierno que ha nacido
sin el voto popular.
La indolencia masculina
patriotera ineficaz,
insensata al servilismo
se doblega por la paz.
Más, por desgracia
del tirano, las mujeres,
ya sus quehaceres
dejan por ir a pelear.
A la bella Carambada
vi en la sierra del Pinar,
con un ciento de valientes
contra el déspota luchar.
Ya con esta me despido
porque el fin presiento ya,
del tirano que ha burlado
la aspiración nacional.