?>
Universidades
29 abril 2015

Un referente en la Universidad el nuevo gimnasio: Fernando Fernández

share
by García R - 0 Comments
Un referente en la Universidad el nuevo gimnasio: Fernando Fernández
  • Con el nuevo gimnasio contaremos con un referente en la Universidad, con un espacio para ir conformando una mejor sociedad:Fernando Fernández.
  • El espacio es triangular y representa las tres primeras décadas al servicio de una formación integral: Covadonga Cuétara.

La Universidad Iberoamericana Puebla consolidó un proyecto formativo más como parte de su proceso de expansión, y lo hizo a través de la inauguración de su nuevo gimnasio, con el cual la Universidad ofrece a sus estudiantes además de una capacitación académica de calidad, un espacio para complementar una formación integral, la cual va más allá de la competencia.

El rector, Fernando Fernández Font fue el encargado de cortar el listón y durante su discurso señaló que la apertura de este espacio es simbólicamente importante para la Universidad pues tras muchos contratiempos que retrasaron la obra, todos ellos ajenos a la institución, al fin se pudo inaugurar el espacio. “Este obra representa lo que hacemos, ir contracorriente, superar obstáculos, esa es la formación ignaciana, algo diferente a lo establecido”.

Asimismo, el Rector comentó que esta obra representa también el proyecto educativo jesuita el cual busca formar a sus estudiantes con un compromiso social diferente. Este espacio se une con el resto de las construcciones de la IBERO Puebla y demuestra que es una institución viva. “Con el gimnasio contaremos con un referente, con un espacio para ir conformando una mejor sociedad”.

Por su parte, la responsable del Medio Universitario, la Dra. Covadonga Cuétara Priede, comentó que este Gimnasio es una edificación cargada de simbolismos, puesto que en primer lugar alude a la conmemoración de los 30 años de historia de la Ibero Puebla, es por ello que cuenta con una planta triangular de 30 metros por lado, las cuales representan las tres primeras décadas al servicio de una formación integral que armoniza lo extracurricular con lo académico. “Qué mejor que un triángulo para expresar este equilibrio que ofrece nuestro proyecto educativo.”

Asimismo, apuntó que este edificio busca ser mucho más que un lugar en el que se fortalezcan las fibras musculares, es un espacio que brinda la oportunidad para disfrutar, convivir; recrearse y para vivirse con otros en cordialidad y compañerismo. “Las herramientas con las que cuenta, están al servicio del fortalecimiento de lo humano, para vigorizar la voluntad, para robustecer el entusiasmo, desarrollar la resiliencia y cultivar las emociones”, concluyó.

El nuevo gimnasio está abierto a toda la comunidad universitaria de 7:00 a 19:00 horas, cuenta con atención profesional de instructores certificados los cuales desarrollarán un acompañamiento individualizado. Este espacio cuenta con tres niveles, uno para ejercicio cardiovascular en donde los jóvenes encontrarán caminadoras, elípticas y bicicletas fijas. En este nivel la comunidad podrá realizar calentamiento o cumplir con una sesión de entrenamiento.

El segundo nivel concentra el área de musculación. En ella la comunidad universitaria encontrará máquinas de peso integrado y equipo de peso libre en donde podrán tonificar el cuerpo a través de rutinas específicas y un acompañamiento total. El tercer y último nivel corresponde al área funcional, espacio que cuenta con herramientas y equipos para trabajar con peso propio y poder con ello fortalecer el cuerpo de una manera dinámica.

El diseño del edifico está pensado para permitir una interacción entre los usuarios, al tiempo que cuenta con espacios abiertos, iluminación y ventilación para que la comunidad universitaria haga de este espacio una zona de convivencia, cuenta con vestidores, regaderas y casilleros para resguardo de artículos personales.

Es importante comentar que el gimnasio opera con el modelo deportivo MOTUS, diseñado en la IBERO Puebla, el cual permite no solo ejercitar el cuerpo y fortalecer el espíritu, sino que extiende la formación académica al ámbito deportivo.

García R

31891 posts | 2 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *