El Consejo Editorial de la Cámara de Diputados logró una cifra record en estos tres años logrando publicar poco más de medio millón de ejemplares y ha podido distribuir más de tres mil descargas de libros digitales a través de 115 títulos distintos, informó el presidente de dicho consejo el diputado federal Enrique Doger Guerrero.
Durante una rueda de prensa que ofreció, el legislador poblano agradeció el apoyo de la Junta de Coordinación Política y al coordinador de los priistas, Manlio Fabio Beltrones por el respaldo para llegar a esta cifra y promover desde el ámbito legislativo la lectura entre la población.
Acompañado por los diputados Manuel Añorve Baños y Juan Pablo Adame Alemán, Doger Guerrero explicó que se realizaron 17 reuniones ordinarias en las que se contó con quórum legal; asimismo, se realizaron dos reuniones extraordinarias en las que se propusieron, discutieron y aprobaron las obras que hoy conforman el legado editorial de esta LXII Legislatura.
Explicó que desde la existencia del Consejo Editorial, los tirajes de las obras eran limitados a mil ejemplares, pero a partir del año 2010, con las celebraciones del Bicentenario y Centenario de la Independencia y la Revolución mexicanas, se ampliaron los tirajes de las obras publicadas con la finalidad de que el mayor número de población tuviera acceso a ellas.
El ex rector de la BUAP, destacó con orgullo que se publicaron un total de 565 mil 300 ejemplares, de los cuales se han distribuido a lo largo de estos tres años: 515 mil 800 ejemplares entre las solicitudes de los propios diputados y las distribuciones autorizadas por la Junta de Coordinación Política para las dependencias y bibliotecas públicas de todo el país.
Entre las obras más destacadas que se publicaron fueron: 12 libros relacionados con la celebración de Los Sentimientos de la Nación del generalísimo José María Morelos y Pavón; de igual manera La batalla de Zacatecas también fue recordada a través de una publicación de gran interés no sólo para los historiadores sino para todo el público.
El centenario de la Fuerza Aérea Mexicana fue motivo para una publicación que reseña en fotografías y diversos textos el gran significado que ha tenido la aviación militar en nuestro país.
Un centenario que unió a todo México, fue la celebración del nacimiento del poeta Octavio Paz. Con este propósito, el Consejo Editorial publicó con el Fondo de Cultura Económica tres libros: ¿Águila o sol?, libro de poemas en prosa y cuentos surrealistas emblemáticos de la escritura del poeta. Pequeña crónica de grandes días, que es una antología de diversos artículos y discursos pronunciados por Paz durante la última década del siglo pasado.
También soy escritura, Octavio Paz habla de sí mismo, donde el también poeta Julio Hubardrecoge momentos cruciales de su vida, su infancia, su adolescencia, su madurez. Este último título tiene la particularidad de contar con 16 fotografías inéditas exclusivas para muestra edición.
Esta LXII Legislatura continuó con la labor de llevar a libros a públicos específicos como los niños, por ello, se imprimieron tres nuevas adaptaciones gráficas a la historia de México: La Conquista, Las Reformas Borbónicas y Del Imperio al triunfo de la Reforma. De igual manera, y con la idea de dejar valores en los más pequeños se imprimió el libro de los Valores Cívicos y se encuentran en proceso de edición dos obras más: Los derechos de los niños mexicanos y La Constitución para niños y jóvenes. Ambas obras ponen en términos muy sencillos el corpus legislativo que protege a nuestra niñez.
Una obra de trascendencia para este Consejo Editorial fue la publicación del primer libro oral. Esta contiene en formato oral no sólo cada uno de los artículos de nuestra Carta Magna, sino los diversos ordenamientos con que cuentan las personas con discapacidad en nuestro país para defenderse y hacer valer sus derechos.
Finalmente el diputado priista dijo que el Consejo Editorial ha logrado publicar poco más de medio millón de ejemplares y ha podido distribuir más de tres mil descargas de libros digitales a través del formato PDF de la Biblioteca Digital del Congreso o mediante el formato e-pub por medio de la página de Amazon.com, para el libro de Una mirada de mujer.