«No hay que criminalizar al comercio informal sino buscar los mecanismos de recaudación fiscal adecuados para regularlos a través del pago de impuestos» señaló el académico de la IBERO Puebla Axel Rodríguez Bater, al dar a conocer la apertura del Doctorado en Administración.
Asimismo refirió que el comercio informal difícilmente desaparecerá, » es algo presente en la economía de todos los países, decir que se va a erradicar es una falacia, ya que de 7 empleos generados en el estado 10 son informales».
Informó que Puebla se ubica entre los cinco estados con mas índices de pobreza en competitividad en el mundo de la empresas:«En consecuencia el estado presenta índices altos de informalidad ocupando el quinto lugar con más de un millón y medio de personas en ese rubro respecto al país»
El jesuita indicó que Puebla sólo es superado por estados como Oaxaca, Chiapas y Guerrero y Tlaxcala en términos de informalidad, actividad que se concentra en entidades con menores niveles de desarrollo » esto a pesar de que el gobierno le apostó a la industria automotriz olvidando al campo poblano».
Los académicos de la IBERO Puebla, Axel Rodríguez y Oscar Soto, condenaron el desalojo de ambulantes, coincidiendo en señalar que “la informalidad está dejando grandes enseñanzas para las empresas”.