La comunidad UPAEP: maestros, estudiantes, egresados, administrativos y directivos; con mucha satisfacción, en un año lleno de logros, se enorgullece con la sociedad de ser una universidad mexicana con proyección internacional.
Que es reconocida por universidades de todo el mundo, con más de 70 convenios internacionales para intercambios directos y más de 500 instituciones de educación superior a través de ISEP, CONAHEC, PAME-UDUAL que benefician la movilidad de cientos de estudiantes y maestros.
Que ofrece la alternativa de Doble Grado a nivel licenciatura y posgrado con muchas de estas instituciones.
Que desde 2003 a la fecha, la UPAEP apoya y coordina los esfuerzos de MILSET (Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Tecnológico), a través de la vicepresidencia, y desde 2007 aloja la sede de la presidencia mundial de MILSET. Este movimiento agrupa a más de 100 países e impacta alrededor de 5 millones de jóvenes en todo el mundo.
Que es una de las 180 universidades que forman parte de ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior), que agremia a las principales instituciones públicas y privadas de educación superior del país.
Que es miembro fundador de FIMPES (Federación de Instituciones Mexicanas de Educación Superior), que agrupa a las mejores universidades privadas de todo el país. Nuestro compromiso con la excelencia nos ha llevado a obtener la acreditación lisa y llana de esta federación en tres ocasiones y este año nos hemos comprometido por cuarta ocasión con el proceso de acreditación en su versión FIMPES III.
Que cuenta con el 92% de sus programas de licenciatura escolarizada acreditados por COPAES y con 10 programas de posgrado acreditados, 9 de ellos reconocidos por el PNPC (Programa Nacional de Posgrados de Calidad) del CONACYT. Actualmente la UPAEP es la tercera universidad privada con más programas en el PNPC.
Que cuenta con 8 programas en el padrón de licenciaturas de alto rendimiento académico EGEL. En el periodo 2013 – 2014 fuimos la universidad poblana con más estudiantes que obtuvieron el Premio Nacional al Desempeño de Excelencia EGEL.
Que en importantes rankings nacionales e internacionales publicados en 2015, está considerada dentro del grupo de las 12 mejores universidades privadas del país y dentro de las 50 mejores universidades de México de las más de 3,000 instituciones de educación superior que existen.
Que Unincube UPAEP ha sido reconocida por la Secretaría de Economía Federal y por el INADEM (Instituto Nacional del Emprendedor) en el Top Ten de las Incubadoras de Alto Impacto, donde resalta el trabajo con los sectores estratégicos del estado, y con ello la creación de empresas que se insertan exitosamente en la cadena de valor de estos sectores, promoviendo el empleo y riqueza para el estado de Puebla.
Que el Centro de Servicios de Alta Tecnología de la UPAEP (CESAT UPAEP) es actualmente el Centro Universitario en el estado que desarrolla en la industria más proyectos de innovación con apoyo de fondos del CONACYT. Este año estamos generando 19 proyectos de innovación para la industria, destacando el desarrollo de Innovación Tecnológica Aplicada para empresas en diversas partes del país. Atendemos a empresas de 11 estados de la República Mexicana, incluyendo Puebla.
Que en materia de investigación crecimos entre 2008 y 2015 más del 125 por ciento, para así posicionarnos en el sexto lugar nacional de universidades privadas con mayor número de investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Que en el deporte seguimos cosechando triunfos, mismos que se reflejan al ser la universidad poblana mejor posicionada en el medallero de la Universiada Nacional.
Que en Educación Media Superior, cinco de los nueve planteles UPAEP cuentan con certificación internacional. Se ofrece el diploma del Bachillerato Internacional (BI) que les permite acceder a cualquier institución de educación superior en el mundo. También cuenta con el certificado de estudios con orientación profesional (COPIB) que enfoca la formación de los estudiantes de bachillerato hacia una disciplina profesional, desarrollando competencias para el aprendizaje y el liderazgo.
Que la Universidad en su vinculación y compromiso con el sector social, tiene en marcha el programa “Una Apuesta de Futuro”, mediante el cual convoca a líderes jóvenes de las comunidades rurales y les ofrece la oportunidad de estudiar una carrera profesional en los programas de la UPAEP para fomentar el desarrollo de sus comunidades a través de proyectos de impacto social.
Que en cada una de las comunidades de la Sierra donde se encuentra trabajando la Universidad, existen otros programas que se suman al de Una Apuesta de Futuro, como es el caso de “Emprende y Crece” y “Empresas Rurales”, orientados a los padres de familia y sus integrantes para desarrollar sus empresas y mejorar su calidad de vida.
Finalmente, estos logros no serían posibles sin la confianza de más de treinta mil universitarios de todos los niveles, que desde hace 42 años siguen compartiendo la propuesta de valor de nuestra universidad y han hecho realidad el compromiso institucional de “Crear corrientes de pensamiento y formar líderes que transforman a la sociedad”.