Un gran aprendizaje y muchas ganas de seguir preparándose para competir a nivel global, dejó para los estudiantes de la Licenciatura en Comercio Exterior y Derecho Aduanero, el 6º Maratón Nacional de Comercio Exterior, Negocios Internacionales y Logística, llevado a cabo el pasado mes de abril en la ciudad de Puebla.
Berenice Venegas Hernández, Rafael Gómez Minutti y Mayra Márquez Carreón, fueron los tres jóvenes que bajo la dirección del Mtro. José Eduardo Flores del Morán, participaron en este concurso organizado por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología A.C. (COMCE), junto a los mejores estudiantes de 47 universidades públicas y privadas provenientes de 19 estados de la República.
“Nosotros obtuvimos nuestro pase a este maratón después de ganar el primer lugar en el concurso estatal que se realizó en octubre de 2014. Sin embargo para esta ocasión la exigencia fue más alta, hubo gran competencia y las preguntas y casos prácticos se centraron mucho más en las áreas de negocios internacionales así como en finanzas”, señaló Berenice Venegas.
Por su parte, Rafael Gómez afirmó que sin duda competir con otras universidades fue una grata experiencia, pero el haber quedado dentro de las 15 mejores, les permitió saber que su preparación es muy completa y de gran calidad.
“Ahora sabemos en qué nivel estamos, estoy satisfecho con lo que he aprendido en la UMAD y sí me siento con una cierta ventaja sobre las demás universidades especialmente en el área de Derecho Aduanero (…) para el otro año seguramente estaremos dentro de los tres primeros lugares”.
El Mtro. José Eduardo Flores del Morán, quien además de ser docente en la UMAD es mandatario de agente aduanal y representante de la Asociación de Agentes Aduanales de Puebla y de la Confederación de Agentes Aduanales de la República Mexicana en Puebla; consideró que este maratón permitió demostrar que la Universidad Madero “es una institución 100 por ciento completa en el área de Comercio Exterior, que está por arriba de muchas universidades y cuyos estudiantes son capaces de enfrentarse a cualquier otra universidad de México y quedar entre los mejores lugares”.
Finalmente, la Mtra. Iliana López, coordinadora académica de la Licenciatura en Comercio Exterior y Derecho Aduanero señaló que ésta la fue primera ocasión que la UMAD participa en el Maratón Nacional de Comercio Exterior, Negocios Internacionales y Logística, logrando obtener un resultado digno de destacar.
“A la coordinación y a los profesores nos da gusto, estamos trabajando para que los chicos salgan bien preparados y que esa preparación responda a las necesidades del mundo laboral. Se necesitan muchas personas preparadas en esta área que es el derecho aduanero y es justamente ahí donde la UMAD siempre ha sobresalido (…) esto es un reflejo de los buenos profesores que tenemos, de lo preparados que están y de lo fresco que les traen todo lo que está pasando allá afuera pues no son académicos solo de salón sino que a esto se dedican día a día”.