“Con base en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) de 2012, puede estimarse que la asistencia a la escuela de los niños de 3 a 5 años fue de 73%; para los de 6 a 11 fue casi universal 99%; de 93% para los de 12 a 14; y de 71% para los de 15 a17 años. Estosdatos permiten concluir que para que los niños y jóvenes puedan ejercer su derecho a la educación no basta con que tengan acceso a la escuela sino que es necesario que asistan regularmente y permanezcan en ella”.
La candidata del PRI-PVEM Juany Maldonado destacó que “si se mantuviera constante el incremento de la matrícula de los niños en los rangos de edad reportados, entonces la asistencia universal de los alumnos de 12 a 14 años ocurriría hacia el inicio del ciclo escolar 2016-2017; mientras que la de los niños de 3 a 5 y de 15 a 17 se lograría en los ciclos 2025-2026 y 2041-2042, respectivamente.
Lo anterior, en principio, indica que es posible alcanzar rápidamente la meta de que todos los niños de 12 a 14tenganacceso a las escuelas, pero aún falta mucho para universalizar el acceso de los más pequeños y los de mayor edad.
Es por ello que la abanderada del distrito IX de Puebla, resaltó en la Colonia del Maestro Federal, la importancia de la propuesta de becas para que nadie deje la escuela, puesto que entre la edad de 12 y 14años los jóvenes deciden desertar por cuestiones económicas o familiares.
Subrayó que si se pone en marcha esta propuesta el índice de deserción disminuirá, además de que se incrementarían las oportunidades de desarrollo intelectual y en materia laboral.