El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Competitividad, Juan Pablo Kuri Carballo, informó que las modificaciones al capítulo 15 del Código Reglamentario Municipal (Coremun) sobre «Establecimientos de Giros Comerciales Autorizados», agilizará que reducción de tiempos en la apertura de un negocio.
Las reformas a la ley permiten la apertura de comercios de «bajo impacto», es decir aquellas que no representan un riesgo a la salud, ni al medio ambiente.
El regidor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) explicó que con los cambios a la ley se creó la figura de «Aviso de Apertura de Negocios», en donde se fusionó la licencia de funcionamiento y licencia de uso específico.
«A través del uso de esta tecnología de la información se reducen los tiempos de respuesta, la discrecionalidad y los costos asociados para el gobierno y los ciudadanos, además de pasar de 6 requisitos a sólo 4, de 3 autoridades involucradas a sólo 2, y un tiempo de trámite de 25 a un sólo día», dijo.
Precisó que desde su Comisión, se busca apoyar la actividad empresarial eliminando el mayor número de barreras posibles, para detonar el crecimiento económico y la generación de empleos en el municipio de Puebla.
Kuri Carballo mencionó que la estrategia es impulsar el establecimiento de un marco regulatorio que propicie la atracción de nuevas inversiones y el desarrollo de los ya existentes.
«Si bien la Reforma Hacendaria creó un nuevo régimen para pequeñas empresas y ello, arrojó resultados preliminares positivos. Hay incentivos para que las empresas se regulen», agregó.