El destape de Moreno Valle Rosas en Jalisco.
Catalogado ya Rafael Moreno Valle Rosas como turista electoral, hay que poner algo en claro, es gobernador de la entidad poblana o es promotor de los distintos candidatos a los 9 gobiernos estatales que se encuentran en disputa.
Moreno Valle Rosas estuvo este fin de semana en Jalisco y Tamaulipas, pidiendo el voto para los respectivos abanderados del PAN a esas entidades.
La imagen de un gobernador imparable y serio contendiente a la primera magistratura del país, exclusivamente se siente en Puebla, el resto de las entidades no habla de él y mucho menos lo tienen en el radar político.
Hace un par de semanas en este mismo espacio les platicaba que gente cercana al gobernador de Puebla, lo vislumbra débil rumbo a sus aspiraciones políticas, pues mientras habla de su fortaleza económica –ni quien lo dude- se habla de que no cuenta con ningún candidato a gobernador de las 9 en disputa para este 7 de junio, lo que lo hace endeble.
En fin, mientras Rafael Moreno Valle se gasta recursos públicos en sus viajes a los distintos estados de la república para promoverse e impulsar a sus candidatos panistas, todo mundo lo critica por abandonar sus funciones en la entidad poblana.
Moreno Valle no crece en el conocimiento de la gente. Moreno Valle podría llevarse una sorpresa política.
Al tiempo.
***
El TUCOM de Puebla.
El proyecto Todos unidos contra Moreno Valle Rosas, se cocina en Puebla.
Panistas, ex perredistas y de Movimiento Ciudadano son los que impulsan en la entidad un grupo que va en contra de las acciones políticas del gobernador poblano.
Aseguran que la falta de democracia y de apertura política en los 217 municipios hacen un proyecto fallido el encabezado por Rafael Moreno Valle desde 2010.
Ana Teresa Aranda Orozco, Jorge y David Méndez y José Juan Espinosa Torres, son quienes levantan la mano para trabar de forma contraria la voluntad del gobierno del estado.
El TUCOM es enserio, aunque para algunos que encabezan el proyecto político contrario a Moreno Valle, van por sus propias canicas.
Pero por lo menos ya hay gente política que no le rinde pleitesía al morenovallismo, aunque claro, es demasiado tarde.
No creen?
***
Las campañas no crecen.
A tres semanas de que concluyan el proceso de campañas políticas existe una constante realmente: Sin luz el proceso electoral.
Las campañas de ningún partido político crece y no alimenta la voluntad del electorado para ir a las urnas el próximo 7 de junio.
Es lamentable que sólo el 30 por ciento salga a sufragar el día de la elección. Es triste también reconocer que el 70 por ciento de la población se encuentra apática de lo que es la elección y de los candidatos.
La mala imagen de los políticos, la corrupción que les persigue y su falta de propuesta hacen que el electorado no acuda o no tenga en mente ir a las urnas.
Las elecciones del próximo 7 de junio, en verdad las más tristes de la historia.
Ni hablar.