“La determinación de adherirse al Partido de Movimiento Ciudadano la acuerda el consejo colectivo, nosotros como 28 de octubre no damos el voto corporativo, somos respetuosos de las leyes y cada compañero tiene sus preferencias electorales, son autónomos”, afirmó la dirigente de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes, Rita Amador López.
La líder de los 28´s señaló que no existe una propuesta formal para integrarse al “Bloque contra la Represión”– encabezada por el ex dirigente del PAN Estatal Juan Carlos Mondragón y el edil de San Pedro Cholula José Juan Espinosa- sin embargo, refirió que la “solidaridad” del presidente Movimiento Ciudadano en el Estado José Ángel Pérez García le abre una puerta de enlace con el gobierno del estado para “dialogar y solucionar los conflictos», así como buscar la liberación de los presos políticos, el alto a la represión ,la imposición y el autoritarismo.
Rita Amador denunció la cerrazón del Ejecutivo Estatal y exigió que se respete el dialogo y la democracia como base de la legalidad, ante los constantes ataques orquestados desde los gobiernos municipal y estatal, pronunciándose por la liberación de Rubén Sarabia Sánchez “Simitrio” y la cancelación de todas las averiguaciones previas que hay en su contra, del dirigente Fernando Alonso y contra Sihuel Sarabia.
“Esperamos que nuestras peticiones salgan más allá de los límites de Puebla ya que aquí todo está controlado, por esos acudimos a dirigentes como José Ángel o la del obispo Raúl Verá, con la finalidad de que el gobierno habrá las negociaciones, puesto que hay una cerrazón total”.
También advirtió del riesgo de que partidos como Movimiento Ciudadano usan a la UPVA 28 de octubre con fines electoreros “si estamos conscientes del riesgo, pero es el único partido que nos ha abierto las puertas y mostrado la solidaridad de José Ángel y Armando Méndez que fue el enlace para solicitar el diálogo con el gobierno del estado y una audiencia con Rafael Moreno Valle para solucionar el conflicto de los presos políticos”.
En tanto el delegado del partido naranja, José Ángel Pérez García, indicó que busca coadyuvar las pláticas entre el gobierno del estado y los líderes de la organización de vendedores ambulantes: “Movimiento Ciudadano le apuesta, a que a través del diálogo se puedan resolver los conflictos sociales que tenemos en la ciudad”.
Exhortó al gobierno del estado para que este clima de incertidumbre se resuelva “ya que no le conviene a la democracia porque infunde temor para poder acudir a las urnas este 7 de junio” a la vez de consignar el ambiente de violencia que se pudieran generar el día de los comicios ante el rechazo a los partidos tradicionales PRI y el PAN.