Capital
21 mayo 2015

Nueva orden de aprehensión contra Rita Amador

share
by García R - 0 Comments
Nueva orden de aprehensión contra Rita Amador

Al menos 10 órdenes de aprehensión se liberaron en contra Rita Amador López, dirigente de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre”, aunque aún se desconocen los delitos.

El pasado 17 de mayo, la representante de los comerciantes, confirmó que a través de los abogados que atienden el caso de su esposo Rubén Sarabia “Simitrio” le notificaron que tiene 26 órdenes de aprensión ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ), principalmente por los delitos de amenaza y robo.

Con la aprobación de las denuncias en contra de la dirigente, el Poder Judicial Estatal tiene la facultad de encarcelarla, alertó el vocero de la organización, Andrés Moreno, quien precisó que intensificarán la seguridad de su líder para prevenir que sea la “siguiente presa política”.

“Nos han dicho que este día no es una, sino 10 las liberaciones de órdenes de aprehensión, vamos a estar pendientes, sabemos que todo es contra Rita (Amador) y queremos saber los delitos que le imputan para proceder legalmente”, anticipó.

Horas antes, la dirigente acusó que el presidente municipal, José Antonio Gali Fayad sólo mediáticamente simula mantener “diálogo” con organizaciones comerciales, pero denunció que es evidente el trato preferencial sus agrupaciones afines a quienes entregó sus lugares de venta.

En un encuentro con medios de comunicación, presentó la copia de 11 los documentos oficiales dirigidos al edil capitalino además del titular de la Secretaría de Gobernación para atender sus demandas, sin embargo, ninguna tuvo una respuesta.

“Es una mentira que Antonio Gali esté abierta al diálogo y sea un mediador para acabar con los conflictos que aquejan a la organización”, refirió a pregunta expresa de las declaraciones que ha hecho la autoridad sobre su supuesta intervención para dirimir las agresiones que encabezan los grupos de choque del gremio “Doroteo Arango”.

Las hojas tamaño carta se enviaron a la autoridad desde el 21 de enero y fueron constantes desde el mes de abril, cuando les redujeron espacios de venta en la temporada de Semana Santa e iniciaron los operativos para desalojarlos de al menos 12 puntos donde laboraban.

Posteriormente encabezó una movilización en el primer cuadro de la ciudad, en donde, por tercera vez más de cinco centenares de granaderos impidieron que su protesta llegará al zócalo al rodear todo el perímetro de la plaza de armas.

En el micrófono, comentó que “nuevamente los elementos de seguridad pública resguardan las calles para impedir nuestra marcha al zócalo” y advirtió que esta “será la última manifestación en las que se le prohíba” expresar sus ideas.

Aseguró que durante los días, 22, 23 y 24 de mayo realizaran un plantón en la Avenida Reforma hasta donde se ubiquen los granaderos, como medida de presión para que sean atendidos.

“Estamos pidiendo mesas de diálogo con el presidente municipal o los integrantes de su gabinete para solucionar los conflictos que ellos han generado, en su momento salió un hombre que dijo llamase Iván Aguilar, sin identificarse oficialmente y pidió que nos retiráramos que nos va atender hasta el 9 de junio, una vez que pase la veda electoral pero eso es una burla”, agregó.

Rita Amador aseguró que seguirán movilizándose y que el próximo 25 de mayo irán a la ciudad de México a la Secretaría de Gobernación Federal para pedir al titular, Miguel Ángel Osorio Chong intervenga y frene la represión, acoso e intento de la administración de Gali Fayad por desarticular el movimiento.

García R

29610 posts | 295 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *