Por primera vez en la historia de la UMAD, la reunión del Consejo de Administración de IAMSCU, asociación que agrupa a escuelas, facultades y universidades metodistas de todo el mundo; se llevará a cabo en las instalaciones de esta institución.
Fue tras la visita del Dr. Gerald D. Lord, Secretario General de IAMSCU y el Mtro. Amos Nascimento, asistente especial de la Junta General de Educación Superior de Ministerios de la Iglesia Metodista Unida en EU; que se tomó la decisión de que Puebla y la Universidad Madero fueran sede de esta importante asamblea en la que convergen representantes de África, Asia, Europa, Norteamérica y Sudamérica.
En su visita ocurrida en marzo pasado el Dr. Gerald refirió que la UMAD es una de las instituciones metodistas más importantes de América Latina, además de contar con la infraestructura, ubicación y recursos idóneos no sólo para albergar una reunión del Consejo Directivo, sino incluso para ser sede de la gran conferencia de IAMSCU en 2017, con la asistencia de 400 personas procedentes de todo el mundo, y cuya edición anterior (2014) se llevó a cabo en Hiroshima, Japón.
En el evento planeado para los próximos 28, 29 y 30 de mayo, se presentarán informes financieros y cuotas de la asociación, informes regionales y actualizaciones de representantes de los distintos continentes, así como reportes de otras organizaciones metodistas como ALAIME que congrega a escuelas y universidades de América Latina.
Uno de los temas más importantes a abordar, será la propuesta para que la UMAD pueda organizar la Conferencia de 2017 en sus instalaciones.
IAMSCU (International Association of Methodist-related Schools, Colleges, and Universities) fue creada en 1991 durante la reunión del Consejo Metodista Mundial en Singapur. Actualmente la integran más de 800 instituciones metodistas, ubicadas en 70 países alrededor del mundo.