“Muchas aves murieron de tristeza, estrangulados o devorados por las ratas”, expresó el ornitólogo, Martín Camacho Morales , durante una reunión con los integrantes de la ONG “Esfera Puebla” donde se analizó un documento emitido por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa),sobre el manejo de las especies del ex Aviario el Parque Ecológico.
De las 2 mil 200 aves del Ecológico que se entregaron en custodia al gobierno del estado, al menos 28 especies en “peligro de extinción” murieron a manos de los operadores que trasladaron las variedades de pájaros al Parque Flor del Bosque; de esas, seis murieron en el momento que trabajadores del Africam Safari bajaron a “pedradas» a los ejemplares del domo del Aviario-dijo-.
Camacho Morales –quien perteneció al grupo de capturadores y vendedores ambulantes de pájaros que se organizaron y conformaron en 1989- reprochó que el Ejecutivo del Estado, Rafael Moreno Valle, haya hecho caso omiso sobre la custodia de las aves en peligro de extinción y exóticas que se mantenían en cautiverio en el Parque Ecológico Revolución Mexicana.
El especialista lamentó que la desaparición y muerte de los ejemplares se deba al mal manejo de la transferencia de las aves, sumado a la inexperiencia de los empleados de Africam Safari y de la Profepa. “Les advertí que si las aves eran trasladadas a otro sitio diferente del Aviario podrían morir”.
Martin Camacho acusó que la hoy candidata por la vía plurinominal, abanderada por el Partido Verde Ecológico de México (PVEM), Alma Lucía Arzaluz Alonso, es la única responsable de la muerte de los animales, «quien tendrá fuero y no se le podrá fincar responsabilidades por la muerte de la vida silvestre del Aviario”.