Los integrantes de la asociación civil “Dale la Cara al Atoyac” denunciaron que por la contaminación del afluente se han registrado casos de leucemia.
La portavoz del movimiento, Melanie Gabriel Camacho, explicó que las enfermedades son analizadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ya que detectó que los habitantes de esa región son propensos al padecimiento.
Algunos de los componentes químicos que despide la cuenca, explicó de acuerdo al último reporte de Cofepris, son “un riesgo muy severo para la población de Puebla y Tlaxcala”.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reportó en febrero de este año que 14 por cada cien mil habitantes tienden a padecer “enfermedades crónicas como el cáncer, originadas por sustancias que se utilizan en los procesos de elaboración de textiles”.
El Río Atoyac es el tercero más contaminado de México debido a que el 78 por ciento de las industrias que descargan sus aguas no cumplen con las normas oficiales de agua y sólo 5 de 22 plantas de tratamiento funcionan correctamente.
Al menos 3 mil 675 industrias de ramos como el textil, químico, petroquímico y automotriz, que descargan residuos en el tramo de Puebla y Tlaxcala.
“El 68 por ciento de las descargas son domésticas de los municipios; el 15 por ciento de industrias no autorizadas y el resto de diferentes fuentes”, dijo.
Puedes denunciar por internet
La asociación civil presentó el sistema electrónico www.dalelacara.org/denuncia, un espacio por internet para podrán hacerse quejas anónimas de tala de árboles, descarga contaminante al río, basura en barrancas, fuga de agua, olor pestilente y coloración en los cuerpos de agua en el Río Atoyac.
“Las autoridades competentes no tienen la capacidad de monitorear las descargas y la cuenca las 24 horas al día. Es por eso que ‘Dale la cara al Atoyac’ ha decidido tomar cartas en el asunto y hoy lanzamos el portal de denuncias que nos permite denunciar en tiempo real cualquier anomalía”, aseguró la representante de la organización, Melanie Gabriel Camacho.
Deslindan al gobierno estatal
Melanie Gabriel Camacho, representante del “Dale la Cara al Atoyac”, deslindó al gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas de la ausencia de intervenciones para sanear al rio más contaminado del país.
¿Moreno Valle hizo un compromiso para sanear el rio, se ha cumplido su promesa de campaña?, se cuestionó.
-La verdad es un problema muy complejo, no se han puesto de acuerdo porque no nada más involucra al gobierno del estado, sino a diferentes niveles, que no se han puesto de acuerdo, pero hay pláticas.
¿En la corresponsabilidad de los gobierno, el estado hace su parte?
-Sí, los gobiernos se han puesto de acuerdo. El estado de alguna manera revisa que los recursos para los municipios y el federal avala la ley, existen responsabilidades diferentes.