Sin permisos, placas de transporte público, seguros de vida a terceros, entre otras normas fuera de la ley, ingresará a la capital el sistema taxista de la plataforma UBER, acusó el representante de los Taxistas en Puebla, Pedro Díaz García, para insistir al gobierno del estado que se debe rechazar su implementación.
Durante el sexenio del ex gobernador Melquiades Morales Flores, explicó el líder de los taxistas, se emitió un decreto para no otorgar más concesiones para el servicio de transporte público, por lo que las nuevas unidades, sentenció: operarán en la “ilegalidad”.
Pedro Díaz García quien abandonara las filas del PRI en este proceso electoral para manifestar su apoyo a candidatos a diputados federales panistas, consideró injusto que sus agremiados realicen un pago periódico por mil 400 pesos para poder circular en la entidad, sin embargo, la competencia estará libre de impuestos.
La postura de negativa la emitió con las agrupaciones se hicieron respaldar por “Taxi Rápido”, “Central Esmeralda”, “Ignacio Zaragoza”, “Base Pegaso”, “Taxi Ejecutivo”, “Taxi Ramírez”, “Taxi Omega”, entre otros.
Este 8 de junio iniciarán a circular las unidades con UBER. La empresa internacional, opera en el Estado de México, DF, Guadalajara, Monterrey y Tijuana.
Sin embargo, los taxistas de Puebla comentaron que laboran con la aplicación de EasyTaxi, que tiene tecnología parecida a UBER.