El diseño estratégico puede transformar y ser un promotor de innovación y no solo una forma de generar objetos convencionales, aseveró la Mtra. Georgina Durán Quezada durante su intervención en la mesa de egresados Hablemos de Diseño e Innovación, como parte de las actividades realizadas con motivo de la apertura de la Maestría en Diseño e Innovación Estratégica, nuevo programa del Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura de la Universidad Iberoamericana Puebla.
La especialista señaló que el trabajo de un diseñador consiste en proponer nuevos enfoques, estrategias y productos. “Para ello requiere centrar sus esfuerzos en cuatro enfoques los cuales son: innovación y creatividad, gestión y estrategia, antropología y comunicación, esto permitirá definir el diseño desde un perfil multidisciplinario y centrado en las personas y a la innovación con una manera de impactar lo social.”
La Dra. Carmen Tiburcio García, coordinadora de la Maestría en Diseño Estratégico e Innovación de la IBERO Puebla, apuntó que el motivo del evento consistió en presentar la experiencia que han tenido egresados como profesionistas en esta materia, pero también la situación del modelo de innovación en México y el mundo, así como conocer los ámbitos en los cuales se puede incursionar a través del aprendizaje de diversas disciplinas.
Por su parte, el Mtro. Thales Aquino, egresado de la IBERO Ciudad de México, dividió su ponencia en tres momentos: el primero de ellos para hablar de la innovación, el segundo para abordar su experiencia como estudiante de posgrado y el tercero para narrar su experiencia profesional. De la innovación apuntó que se trata de un proceso incremental y radical pues siempre hay que ir generando nuevas y mejores ideas. Respecto a la parte universitaria comentó que la estudio del posgrado le ayudó a comprender nuevas necesidades, establecer paradigmas pero sobre todo a conocer el contexto, elementos que le permitieron comenzar a trabajar a partir de la diferencias.
Otro egresado de este programa de Innovación, el Mtro. Gabriel Martínez García, abordó su experiencia al cursar este programa, formación que le permitió crear la empresa CIRKLO Innovación Social, organización que le permitió conjuntar todo lo revisado en el posgrado en donde se involucran temas sobre negocios, diseño, invención, finanzas y otros temas. “El diseño estratégico es la evolución natural que necesitaba el diseño”, concluyó.
Asimismo, la Mtra. Marcela Quintana subrayó que cursar un programa de estudio de estas características le permitió comprender cómo se están entendiendo y conformando las personas y las organizaciones actualmente. También destacó que pareciera que existe una ley que marca que
hacer o que diseñar bajo ciertos patrones. “Estudiar la maestría en Diseño Estratégico e Innovación me permitió observar el mundo con otros ojos, desarrollar nuevas capacidades de incidir en el mundo a partir de la solución de lo volátil, incierto, complejo y ambiguo que puede resultar el tema”.
Finalmente, Carlos Martínez de BRODMANN52 y académico de IBERO Puebla, recalcó que actualmente las compañías no hacen nada y siguen trabajando formas de comunicación y de generación de valor tradicional, pese a saber que el mercado se encuentra saturado, estandarizado y diezmado. Ante este panorama resulta inaceptable que las organizaciones sigan sin escuchar, hablar y mirar a sus consumidores. “Hoy las empresas que buscan innovar requieren de escuchar, hablar y mirar al consumidor y conocer que es lo que este busca, y eso es justamente lo que trabaja también el diseño estratégico.”
La mesa estuvo conformada por egresados de este posgrado de la IBERO Ciudad de México, el cual lleva más de siete años formando profesionales innovadores, emprendedores y generadores de proyectos sociales.