Politica
07 junio 2015

Operadores y brigadistas de Alejandro Armenta agredieron a observadores del INE

share
by García R - One Comment
Operadores y brigadistas de Alejandro Armenta agredieron a observadores del INE

Tres mujeres que portaban su identificación de “observadores” del Instituto Nacional Electoral fueron increpadas, agredidas verbalmente, jaloneadas y casi golpeadas por un grupo de operadores y brigadistas del candidato priísta a diputado federal por el distrito 7, Alejandro Armente Mier.

Los hombres y las mujeres se abalanzaron contra las tres funcionarias de casillas cuando hacían su recorrido de inspección en el zócalo del municipio de Acatzingo, porque presuntamente operaban a favor de su adversario del PAN.

Las observadoras electorales portaban el saco oficial, rotulado con la institución y un gafete con su nombre. El trío narró que se encontraban haciendo una revisión visual del proceso, cuando más de media decena de personas con la playera “caza-machapes azules” las encaró para exigirles que se retiraran.

Pero, las funcionarias de casillas se negaron a desalojar su área de trabajo y enseñando su identificación pidieron dejarlas seguir desempeñando sus funciones.

Las tres mujeres se vieron acorraladas, acosadas, recibieron jaloneos y cuando se acercaron con intención de pegarles, empezaron a pedir auxilio, por lo que los votantes cercanos llamaron a la policía, quienes de inmediato intervinieron en la trifulca.

El grupo agresor se ubicó a un lado de las jardineras del parque del municipio de Acatzingo y las tres observadoras electorales encararon ante la autoridad policial a su principal agresor, Adán Torres Hernández, quien ante los uniformados no dejó de ofender a las mujeres con palabras altisonantes.

Ante la multitud enardecida y las intenciones de los elementos de seguridad por detener a Adán Torres, un varón que no se identificó mediò el asunto, asimismo, pidió respeto para las féminas que fueron señalas con calificativos degradantes.

Torres acusó que las mujeres eran mapaches electorales del PAN y que estaban ofreciendo dinero a cambio del voto para Mario Rincón, sin embargo, cuando la autoridad hizo una revisión general de sus pertenencias, las mujeres no tenían dinero en cantidades exorbitantes.

En ese momento, la que escribe llegó al sitio para tomar fotografías de la situación, que de primer momento se rumoraba, que la policía municipal estaba impidiendo la votación a un par de ciudadanos.

TAMBIÉN AGREDEN A REPORTERA

Al ver la cámara fotográfica, Adán Torres, se quejó porque la toma de fotografías. Un policía intervino para explicarle que en el proceso electoral, hay observadores electorales y medios de comunicación que tienen su registro oficial ante el INE.

Sin embargo, el señor agredió verbalmente a esta reportera y se retiró cuando los policías le exigieron su salida de la zona pues estaba inhibiendo el voto de los ciudadanos que querían ejercer su derecho en la Biblioteca Municipal.

Un par de gráficas más se tomaron en el lugar. Sin embargo, una mujer del grupo de los “mata-machapes” corrió hasta dónde se encontraba esta comunicadora y por la parte de atrás, la empujó para quitarle la cámara y su celular.

En el forcejeo, la mujer logró arrebatar el aparato telefónico y le exigió borrar las fotos que evidenciaban el acoso hacia las observadoras electorales, pero se negó y le intentó mostrar su identificación de prensa.

La agresora rechazó ver la acreditación e identificación de la que escribe. Siguió caminando por el parque sin soltarla. En la confrontación, la reportera insistió que estaba realizando su trabajo, pero la mujer hizo oídos sordos y se negó al diálogo.

Ante la cerrazón de la mujer, la representante de este medio de comunicación le advirtió que de no soltarla ni regresar su celular la denunciaría por robo. “Tú no sabes con quien te estás metiendo, te vas a pudrir en la cárcel”, respondió la agresora de manera violenta.

La “caza-mapache azul” llevó a esta reportera hasta donde se encontraban el grupo que aparece en la gráfica. Todos empezaron a gritarle y no impidieron la soltaran. Algunos de ellos, empezaron a grabar. La petición era clara, borrar el material multimedia, pero hubo resistencia.

Sin soltar la cámara la que escribe pidió que la dejaran hacer su trabajo, pero insistieron con la agresión además argumentaron que el priista Alejandro Armenta Mier las respalda. Al gritar auxilio, un grupo de ciudadanos intervino y decidieron dejar de tomar de los brazos a la comunicadora.

El grupo reiteró que querían que se borraran las fotografías, pero la que escribe se negó con el argumento de que es su material de trabajo.

Una chica con gorra, pidió a la “caza-mapache azul” que regresara el teléfono que tenía y posteriormente demandó paz. Aunque, cuando estaba junto de la agresora, permitió que sustrajera las pertenencias personales de quien escribe.

Lourdes Torres, una de las agresoras y hermana de Adán Torres, amenazó a las personas que intervinieron en el conflicto al señalar que si sale algo publicado, las pagarían muy caro.

DATO CURIOSO…

La familia que agredió a las observadoras electorales y a esta reportera, fue la que orquestó las movilizaciones en la presidencia municipal de Acatzingo y presionó mediáticamente para encarcelar al ex presidente panista, Eliseo Zayas Jaen en febrero de 2012.

La inconformidad surgió luego de la muerte de su pariente César Maceda Torres de 31 años de edad quien recibió un arma de fuego de los policías municipales por presuntamente estar ingiriendo bebidas alcohólicas en la vía pública.

 

García R

29608 posts | 295 comments

One Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *