Politica
09 junio 2015

Candidatos independientes, una alternativa vs ofertas políticas tradicionales

share
by García R - 0 Comments
Candidatos independientes, una alternativa vs ofertas políticas tradicionales

“Cuando todo esto comenzó, fueron muchos los que nos dijeron que nuestras aspiraciones eran imposibles de realizar, que no podríamos construir una candidatura independiente y que sólo un “loco” pensaría que algo así tendría éxito”, expresó el ex candidato independiente a diputado federal del distrito 6, Alberto Merlo.

“Sin embargo, nos atrevimos a romper de manera colectiva el paradigma de que “no importa cuántas veces insistamos las cosas no van cambiar”, lo cual hemos visto que es falso pues esta candidatura independiente es el más claro ejemplo de que, cuando la gente se organiza y articula, no hay muro suficientemente alto ni obstáculo insuperable para nuestras convicciones.

“Esto que comenzó como un experimento social desde la perspectiva de muchos, dio para cimbrar a más de un partido político. Comenzamos prácticamente en ceros e hicimos historia al reclamar unificadamente nuestro lugar como sociedad civil frente a los grupos de poder que tienen secuestrado el ejercicio democrático del poder que por derecho nos pertenece.

“Hemos demostrado que los candidatos independientes somos una verdadera alternativa para la gente frente a las ofertas políticas tradicionales y de cara a una democracia incipiente para muchos porque nos distinguimos en esencia por realizar algo que los partidos políticos nunca harían: salir a la calle para pedirle permiso a la gente para contender en una elección.

“Nuestra candidatura se mantuvo independiente y desligada de cualquier partido político, grupo de poder o estructura gubernamental alguna y estamos más que felices y satisfechos por todo lo construido durante esta elección; es invaluable el apoyo de la gente que nos respaldó en las urnas de manera absolutamente genuina, libre e informada.

“No compramos ni cooptamos una sola voluntad, pero sí ganamos la simpatía casa por casa y puerta por puerta de quienes comparten el ideal de que podemos darle a México la política a la que aspiramos siempre y cuando nos involucremos en ella.

“Iniciativas suscritas que otros candidatos ignoraron: 1) Candidato Transparente o #3de3 (TM e IMCO) 2) Desnúdalos (COPARMEX) 3) Candidatas y candidatos, conócelos (INE) 4) Voto Informado (UNAM) Agendas suscritas: 1) Agenda Política de las Mujeres del Estado de Puebla 2) Agenda «Yo me muevo» sobre movilidad. 3) Propuesta #NoMásImpuestos

“No, de ninguna forma perdimos; al contrario. Ganamos mucho al ser testigo del triunfo de las personas sobre los partidos políticos. Pese a todo (incluida una traición mezquina) la gente nos colocó por encima de 7/10 partidos políticos que poseen grandes estructuras, que año tras año ejercen un presupuestos millonarios y que acude a todo tipo de artimañas anti democráticas en cada proceso electoral para obtener votos.

“Seguro estoy que el ejemplo arrastra, y más seguridad encuentro en que, al haber abierto una nueva brecha en nuestra democracia, el día de mañana veremos surgir más ciudadanos dispuestos a hacer frente a los partidos políticos en la contienda electoral como nosotros lo hicimos este 2015.

¿Qué sigue para Beto Merlo?

“Voy a seguir mi camino como lo que fui en este proceso electoral y lo que siempre seré: un ciudadano común y corriente. Puse un paréntesis a mi vida entera, el paréntesis que más satisfacción personal me ha regalado. Retomaré el activismo que desde hace algunos años comencé y que me impulsó a participar como candidato independiente.

“Seguiré siendo defensor y promotor de los derechos humanos; seguiremos alzando la voz ahí donde hayan injusticias, y se atente contra nuestras libertades. Vigilaremos muy de cerca la labor legislativa de quien obtenga la representación del Distrito 6, evaluaremos de manera muy puntual su desempeño en el Congreso y le exigiremos rendición de cuentas claras como sus representados.

“Seguiremos impulsando las candidaturas independientes para propiciar en la ley condiciones más justas y equitativas a los ciudadanos que quieran ejercer su derecho a ser votados sin tener que recurrir a un partido político porque hay muchas modificaciones necesarias y pendientes para consolidar esta figura.

García R

29694 posts | 297 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *