Texmelucan, Puebla.- De nueva cuenta el Ayuntamiento encabezado por el pseudo petista Rafael Núñez Ramírez realizó una auditoria al área de Salud del ayuntamiento, en su momento a cargo de la Dra. Santa González Casco.
Y es que según la versión de la ex funcionaria municipal, a mediados del 2014, personal cercano al presidente municipal Núñez Ramírez, intento desacreditar a la titular de la Secretaría de Salud en el ayuntamiento con el argumento de que existían irregularidades en dicha dependencia.
Tras la realización de la supervisión a cargo de la Contraloría Municipal, no se logró en ningún sentido fincar responsabilidad a Santa González Casco; para los meses de abril a mayo del 2015, de nueva cuenta la Contralora María de Jesús Quintero Padilla, regresa a las andadas y con mano de hierro inicia un nuevo procedimiento de supervisión a la misma área y con los mismos argumentos, derivando éste en el supuesto desvío de una cantidad cercana a los 700 mil pesos, por concepto de cobro de las revisiones a las sexoservidoras que laboran en los moteles y cantinas de esta demarcación.
En rueda de prensa ofrecida a los medios de comunicación en Texmelucan, González Casco, denunció la manera arbitraria en que el gobierno municipal está intentando desacreditarla, con asesoría de personal de la Contraloría Superior del Esto de Puebla (Auditoria Puebla), la funcionaria asegura, -con el afán de dar a conocer a la ciudadanía, mi salida del ayuntamiento la cuál intentan hacer de una manera arbitraria, después de una segunda auditoria plagada de irregularidades, misma que arroja como falta principal, la captación, manejo y desvío del cobro de los servicios de revisión sanitaria a las sexoservidoras que en Texmelucan superan el centenar de personas; en el entendido de que no existe un reglamento de sanidad en el municipio, que obligue o faculte a la autoridad a realizar un cobro económico por dicho servicio que además, como lo establece la Ley General de Salud del Estado de Puebla, es deber de la autoridad competente cuidar el control Sanitario-.
En ese sentido reconoció que al principio de la administración en 2014, bajo los lineamientos marcados en la entrega recepción, dicho servicio si causaba un cobro de 60 pesos por persona, lo que ocurrió aproximadamente entre los meses de febrero a junio del 2014, mientras que a partir de esa última fecha y hasta principios de junio del 2015, las consultas o revisiones no se cobraron, según lo justifican los oficios firmados por los dueños de bares y cantinas, así como por las mismas sexoservidoras que ofrecen sus servicios en los moteles sobre todo los cercanos a Centro Histórico de Texmelucan.
En esa referencia, los ex funcionarios municipales responsabilizaron a la Regidora de Salud Carmen Juárez López así como al ex diputado local aliancista y actual Director de Desarrollo Rural, Desarrollo Social y Salud del Ayuntamiento Rogerio Pablo Contreras Castillo, por lo que parece ser un despido injustificado.
Para terminar, aseguraron que no dejaran que su nombre sea vilipendiado sin dar respuesta pronta a lo que concierne, pero sobre todo que acudirán a las instancias correspondientes, para que sus derechos civiles y humanos no sean pisoteados, tal y como acostumbra a hacerlo el gobierno municipal cuando desea deshacerse de la gente que no sirve a sus intereses.