Politica
17 junio 2015

En 8 puntos Micalco rechaza señalamientos del consejero Grajales Espina

share
by García R - One Comment
En 8 puntos Micalco rechaza señalamientos del consejero Grajales Espina

Desde el día de ayer algunos medios de comunicación dieron cuenta de los supuestos argumentos que a través de dos cartas -una firmada por un supuesto número de consejeros y la otra por quienes fueran candidatos (as) del PAN- ambas que el Magistrado Roberto Grajales Espina expusiera en la Sesión de la Comisión Permanente celebrada el pasado lunes en la sede nacional del Partido Acción Nacional. El Comité Directivo Estatal de Puebla (CDE) que preside el Dip. Rafael Micalco Méndez hace las siguientes precisiones:

UNO: El Comité Directivo Estatal cumple cabalmente con sus funciones estatutarias y sus responsabilidades con los Comités Directivos Municipales y demás estructuras en el estado. Dichos movimientos son vigilados y auditados por las diferentes áreas del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de manera permanente.

 

DOS: Todo el trabajo del CDE es institucional y en beneficio de las estructuras y los militantes, los eventos, capacitaciones y reuniones se enmarcan en un ambiente institucional, abierto para toda la militancia y de manera pública, incluso algunos con presencia de representantes de medios de comunicación.

 

TRES: La estrategia de campaña fue elaborada y dirigida por el CEN, esto en la lógica de ser una campaña unificada a nivel nacional. Dicha estrategia sería trasmitida según se nos indicó el día 27 de marzo de 2015, cuando se nos solicitó convocar a los candidatos y sus equipos, cabe señalar que a dicha capacitación acudieron una gran mayoría de los convocados lo cual quedó registrado en la lista de asistencia correspondiente. Lamentablemente, a unos minutos de la hora indicada el personal del CEN se comunicó para cancelar. Posterior a eso no se volvió a convocar por negativa de la respectiva área del CEN.

 

CUATRO: De acuerdo con las Providencias aprobadas por la Dirigencia Nacional y notificadas por el Secretario General a este Comité Estatal autorizaron la sustitución de representantes del PAN ante los órganos electorales, dejando sin efecto el registro de más de seis mil casilleros que se encontraban hasta ese momento en el Sistema de Administración Electoral Tierra- Aire (SAETA); mismo que formó parte de la estrategia para la campaña 2014-2015. Cabe señalar que dicha resolución fue impugnada por el Presidente Estatal y el sábado previo a la elección se resolvió otorgándonos la razón jurídica pero calificándola como inoperante ante la cercanía de las elecciones.

 

CINCO: Cabe recordar que se hizo de conocimiento público, el documento dónde solicitamos convocar a la reunión de coordinación nacional a quienes llevaban la estrategia electoral en lugar del Comité Estatal, para lo que ofrecimos las instalaciones y todas las facilidades a fin de que se continuarán los trabajos sin obtener respuesta positiva.

 

SEIS: Fue en la misma Sesión Permanente del pasado lunes donde el Presidente Estatal, dio cuenta de las actividades realizadas a lo largo y ancho del estado, todas estas actividades fueron públicas y de las cuales hubo pronunciamientos positivos en repetidas ocasiones durante la campaña de parte de la delegada y del dirigente municipal de la capital, lo que agradecemos.

 

SIETE: De dicho trabajo se desprende que recorrimos más de 5 mil 350 kilómetros, para encontrarnos con miembros de 118 estructuras de todos los distritos en Puebla; con un aforo total de más de 13 mil, entre militantes y simpatizantes. Además, se repartieron más de miles playeras en nuestros eventos y en apoyo a los pocos candidatos que lo solicitaron.

 

OCHO: A algunos de los candidatos si bien les reconocemos su trabajo y entrega durante la campaña, es necesario que asuman su responsabilidad de adoptar una actitud sumisa ante quienes les ordenaron no tener ningún tipo de comunicación con el CDE. Además de que algunos candidatos menospreciaron a la militancia y Comités Directivos Municipales de sus distritos.

 

Por último, señalamos que la solicitud de destitución de la presidencia del Partido en el estado misma que fue rechazada, no es un hecho aislado, por el contrario, es parte de una embestida orquestada desde el poder en Puebla que desgraciadamente trastoca la legalidad y lastima al Partido y su militancia. Si bien es cierto que el CDE no ha señalado, ni personalizado responsables de la derrota electoral del pasado domingo (7 de junio) también lo es, que no aceptará que se le responsabilice por ella y mucho menos se pretenda destituir a la dirigencia. Es por ello que hemos buscado y lo seguiremos haciendo, por todos los medios siempre con respeto y sin presionar a nadie para que firmen documentos, y sin mandar supuestas protestas a nadie, para hacer respetar el derecho de la militancia y no permitir que la dirigencia del Partido se convierta en la expiación de una falta de responsabilidad para asumir las consecuencias y la derrota electoral.

Negamos categóricamente, que la comisión integrada por miembros de la comisión permanente aprobada en dicha sesión, haya sido para “analizar la destitución de la dirigencia” como algunos lo han pretendido exponer. Esta comisión fue creada para mediar la relación entre los panistas en Puebla, a la cual reiteramos nuestro respeto y apoyo a fin de que logremos estar listos para los retos que vienen en próximas fechas para el PAN en Puebla.

García R

29658 posts | 296 comments

One Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *