Para el presidente de la Red Mexicana de Franquicias capitulo Puebla, Enrique Vargas Medina, la regularización de las redes sociales en procesos electorales acabaría con el único medio democrático que existe.
Medina -advirtió -que las redes sociales deben ser libres, no restringirlas legalmente, añadiendo que lo que se debe hacer “punible”, son las conductas previstas en las leyes respectivas. “El medio no es el malo, eso hay que entenderlo, quien hace uso de las redes sociales es el que despliega la conducta y la conducta es la que debe ser reprochable”.
El franquiciado acusó que si en veda electoral un partido político utiliza a los medios “el que sea” para promover el voto a favor de un candidato está violando la ley electoral y en consecuencia se debe de sancionar al sujeto infractor “en vez de sancionar a la red social”.
Indicó que la ley ya existe solo se tiene que aplicar para multar al individuo que use una red social para promover un instituto político en particular en tiempo de veda electoral.
“El problema está en que las autoridades no hacen uso de las facultades que la ley les concede, por ejemplo si el Verde, violó la ley electoral que lo sancionen, si utilizaron espacios que son públicos como una red social para promover un partido en particular en tiempo de veda electoral que sancionen a los que hicieron uso de las redes para promover el voto”.
Mencionó que la postura de los candidatos debe ser clara, ya que los partidos tratan de enredar y salirse por la tangente: “No tratar de regular el medio más democrático que existe y que tenemos hasta este momento; Es tanto como callar las voces críticas que tienen las redes sociales para poder pronunciarse y que se atreven a hacerlo; sería una firma de censura”.