Universidades
18 junio 2015

Premia IBERO Puebla a jóvenes creadores ganadores del Cuarto Concurso de Cuento

share
by García R - 0 Comments
Premia IBERO Puebla a jóvenes creadores ganadores del Cuarto Concurso de Cuento
  • Los jóvenes aportan información que nos permite conocer sus intereses, sus inquietudes y los temas que hoy para ellos son importantes: Inguanzo Arteaga.
  • Los participantes desarrollaron imágenes en las cuales hablan del amor, el desamor, la búsqueda de identidad y la locura.

La Universidad Iberoamericana Puebla, a través del Departamento de Humanidades y la Coordinación de Literatura y Filosofía, realizó la cuarta edición del Concurso de Cuento dirigido a estudiantes de preparatorias públicas y privadas. En esta ocasión la convocatoria logró reunir la participación de 40 creadores de diversos municipios de los estados de Puebla, Estado de México, Durango, Chiapas, Oaxaca, Hidalgo, Tlaxcala, Jalisco y Veracruz.

Durante la ceremonia de premiación, el Dr. Gonzalo Inguanzo Arteaga, director general Académico, apuntó que este concurso es el mejor ejemplo del proyecto educativo de la IBERO Puebla, el cual se empeña en generar mensajes que conlleven el compromiso que asume en la formación de jóvenes. “A quienes nos gusta la literatura, sabemos que esta es un medio de expresión y no solo de pensamientos y emociones. En este evento, los jóvenes preparatorianos aportan información que para nosotros es vital pues nos permite conocer sus intereses, sus inquietudes y los temas que hoy para ellos son importantes”.

Asimismo aseguró que leer y escuchar a estos adolescentes abre nuevas esperanzas por alcanzar el anhelo de que todo este país tenga acceso a la educación. “Nos hemos planteado ser una Universidad que se nutra de la vida de los estudiantes, de lo que podemos dar como comunidad, pero sobre cercana a la vivencia de los jóvenes.”

Los resultados de este cuarto concurso de cuento fueron los siguientes: El primer lugar lo obtuvo Diana Laura Contreras Cortés con su cuento Arabian: El siglo de las sombras; el segundo sitio fue para Julián Reynoso Masoi con su cuento Junio y el tercer puesto fue para el joven Alejandro Alan Robles Serrano y su cuento que lleva por título Señorita V.

En su intervención, el Dr. José Sánchez Carbó, coordinador de la Licenciatura en Literatura y Filosofía, agradeció el apoyo que tuvieron los profesores para incentivar y motivar a sus alumnos a participar en este tipo certamen. También agradeció a los ganadores por centrar su esfuerzo en escribir y no en los distractores del mundo contemporáneo, de igual forma reconoció a los escritores que se comprometieron con el proyecto y con la revisión del material. “Sin el apoyo de todos ustedes, esto no hubiera sido posible”, apuntó.

Por su parte, la escritora Isabel González Bretón, representante del jurado calificador, mostró su agradecimiento con la licenciatura de la IBERO Puebla, ya que desde que le presentaron el proyecto le encantó conocer los temas en los que están interesados los jóvenes hoy en día. Son cuentos de extensión larga bien estructurados en donde hablan de demonios, mitología griega y temas diversos que demuestran la imaginación e imágenes que perciben, así como también exponen la honestidad en su escritura. “Este valor representa tener respeto para saber quién es el que escribe, cuáles son sus intenciones, que quiere escribir en soledad y la manera en cómo ven y tocan el mundo”.

En este mismo sentido, le escritora comentó que todos los participantes hicieron un excelente trabajo, pues desarrollan buenas imágenes en las cuales hablan del amor, el desamor, la búsqueda de identidad y la locura, “Cómo un joven de 17 años se mete a estos temas tan complejos con tan buenos resultados, esto nos habla de la calidad de los textos, por ello los exhorto a que sigan por el mismo camino pues sin duda escribirán cosas grandes”, sentenció.

El Departamento de Humanidades y la Licenciatura en Literatura y Filosofía agradeció también el valioso apoyo de miembros del jurado calificador conformado por las escritoras Isabel González Bretón, Laura Evita Martínez Lara y la poeta Gabriela Puente.

García R

30318 posts | 340 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *