Columnistas
18 junio 2015

SIN LÍMITES. Por Raúl Torres Salmerón .El Código de Ética del PAN ¿Lo cumplen?

share
by García R - 0 Comments
SIN LÍMITES. Por Raúl Torres Salmerón .El Código de Ética del PAN ¿Lo cumplen?

El Código de Ética del PAN ¿Lo cumplen?

A continuación, gran parte del Código de Ética de los Servidores Públicos del PAN.

Los principales colaboradores del gobierno, desde el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y los secretarios que se afiliaron al PAN, hasta los diputados del PAN, aquellos a punto de terminar o los recién electos, definitivamente no lo cumplen.

En la Exposición de Motivos, se señala que “Para Acción Nacional la política es eminentemente ética. La ética rige a la acción política y al político tanto en su aspecto público como en lo personal. La ética política de Acción Nacional está inspirada en los valores que son esencia de la doctrina del partido, la que postula el respeto pleno a la dignidad de la persona humana.

“Estos valores nos exigen que la acción política dirija sus acciones a la consecución del Bien Común, practicando la Solidaridad, la Subsidiaridad y la Democracia. Acción Nacional sostiene que la política tiene una dimensión ética, que contempla la correcta selección de los medios para realizar objetivos dignos y valiosos.

“No es justificable que los fines sean absolutos y mediaticen al hombre ni el uso de medios que dañen la dignidad de las personas. No hay razones de Estado que sean argumentables para violentar derechos humanos o ciudadanos.

“Los gobiernos emanados de Acción Nacional deberán ser reconocidos por su transparencia, honradez, humanismo, eficiencia y espíritu de servicio”.

Y ya mejor le paramos ahí, porque viene después la parte filosófica, que algunos pragmáticos panistas de hoy, no entenderían. Muchos panistas actuales no cumplen con ello.

Quizá en el fondo de estos principios esté el asunto del pleito que algunos dirían “de comadres”, mantiene el gobernador Ramova, Marta Erika Alonso y sus corifeos  –Castañón, Aguilar, Leal, Cabalán, etc.— en contra del dirigente estatal del PAN, Rafael Micalco.

Compare los principios de ética de los servidores públicos del panismo que gobierna Puebla hoy día, con sus hechos.

CÓDIGO DE ÉTICA

  1. Este Código deberá ser asumido como un auténtico compromiso personal por todos los servidores públicos de elección postulados por el Partido Acción Nacional, ya sean del Poder Ejecutivo o Legislativo, de los tres órdenes de gobierno, así como por los militantes del PAN que sean servidores públicos designados en cualquier dependencia federal, estatal o municipal.
  2. Los servidores públicos cumplirán el presente Código en el desempeño de su cargo y lo difundirán entre el equipo de sus colaboradores.
  3. Este código será un instrumento de evaluación del comportamiento del funcionario en el desempeño de su cargo, está vinculado con los Estatutos y Reglamentos del Partido y en caso de incumplimiento se procederá de conformidad con lo establecido en ellos.

LOS COMPROMISOS DEL CARGO

  1. Me conduciré en cada momento, de acuerdo con los principios de Doctrina del Partido y encaminaré mis acciones a cumplir el programa de gobierno ofrecido a los ciudadanos.
  2. Conoceré la naturaleza y la amplitud de las facultades del cargo que me corresponden desempeñar. Me informaré y capacitaré permanentemente para cumplirlo con profesionalismo.
  3. Ofreceré en la atención al ciudadano, igualdad de oportunidades, sin discriminación alguna que pudiera dar lugar a trato diferenciado o preferente.
  4. En el cumplimiento de mi función brindaré atención cordial, pronta, diligente, expedita y respetuosa.

DESINTERÉS E IMPARCIALIDAD

  1. Actuaré procurando el Bien Común, sin buscar intereses particulares ni beneficios personales, para familiares o amistades. Esto implica no involucrarme en situaciones o actividades que signifiquen un conflicto de intereses, personales o familiares, en mi labor como servidor público.
  2. Me conduciré en el desempeño de la responsabilidad pública con imparcialidad, respetando el derecho de todas las personas y rechazando cualquier procedimiento que privilegie ventajas personales o de grupo.
  3. No aceptaré, ofreceré ni otorgaré, directa o indirectamente, dinero, dádivas, favores o ventajas a cambio de la realización u omisión de cualquier acto en el ejercicio de las funciones públicas. No realizaré labores de gestoría remuneradas, ante instancias del propio ámbito de responsabilidad o de otros niveles de gobierno.
  4. Privilegiaré el diálogo y la concertación en la resolución de conflictos. El uso legítimo de la fuerza se limitará al mínimo indispensable y una vez agotados todos los recursos de negociación.

COLABORADORES Y MANEJO DE RECURSOS

  1. Aplicaré correcta, transparente y responsablemente los recursos públicos, evitando cualquier discrecionalidad o desvío en la disposición de los mismos. Los recursos públicos en ningún caso se utilizarán para campañas electorales.
  2. Nunca incluiré en la nómina a personas que no laboren en la dependencia a mi cargo y no asignaré remuneraciones fuera de la nómina o presupuestos aprobados legalmente.
  3. Contrataré para los cargos públicos de mi dependencia, sólo a quienes reúnan el perfil para desempeñarlos con ética, con la aptitud y la actitud necesarios.
  4. No intervendré en la designación o contratación, de mi cónyuge o parientes hasta el cuarto grado, para que presten sus servicios remunerados en las oficinas públicas a mi cargo.

COMUNICACIÓN Y TRANSPARENCIA

  1. Me aseguraré que la información que llegue a la sociedad sea veraz, oportuna, adecuada, transparente y suficiente para cumplir con la exigencia del derecho a la información.
  2. Facilitaré a los medios de comunicación el cumplimiento de su misión de informar. Me abstendré de ofrecer u otorgar favores o dádivas con cualquier propósito que busque cambiar el sentido de la información.
  3. Propiciaré que en los procesos de decisión, se consideren los aspectos éticos del caso.
  4. Ejerceré la autoridad con responsabilidad y aplicaré en ello todo mi tiempo y esfuerzo, resguardando la dignidad, la honra y el nombre del servidor público y del Partido. Estaré dispuesto al escrutinio de la gestión pública. Haré transparente y limpio el ámbito político.

RESPECTO DEL PARTIDO

  1. Participaré en actividades del partido sin afectar mis obligaciones como servidor público y no involucraré al personal a mi cargo, ni emplearé recursos oficiales para beneficio del partido.
  2. Contribuiré a la unidad y buen desempeño de nuestro partido y de los gobiernos emanados del PAN. Respetaré los canales institucionales para resolver diferencias y mantendré una constante disposición al diálogo con las dirigencias.
  3. Evitaré usar o permitir el uso del cargo o comisión para coaccionar o inducir alguna conducta a la militancia panista. Respetaré el derecho de los subalternos a votar libremente en las asambleas o convenciones partidarias.
  4. No obligaré a colaboradores o ciudadanos a afiliarse al Partido, ni condicionaré ningún beneficio laboral, social o económico a pertenecer a él.
  5. Asumo la responsabilidad de desempeñar el empleo, cargo o comisión encomendado, como un compromiso de hacer realidad los Principios de Doctrina, las plataformas de Acción Nacional y los planes de gobierno propuestos a la ciudadanía, sin utilizarlo como promoción personal para futuras posiciones de poder.
  6. Cuando aspire legítimamente a ser nuevamente candidato a un cargo de elección popular, competiré leal y limpiamente, sin aprovecharme de la actual posición.

Hasta aquí las partes más importantes. El código está vigente, Fue bajado de la página de Internet del PAN.

Y así lo dijo Eukid Castañón, llamado Míster Siniestro por el periodista Fernando Maldonado y por otros Eukid el Terrible  —Ay Nanita– en el diario de Internet Contraparte del 17 de abril de 2015:

“El candidato a diputado federal plurinominal, Eukid Castañón Herrera, lamentó que panistas de cepa no se sumen a la política real actual donde el PAN tradicional ya no tiene cabida.

“En entrevista, el legislador local dijo que las diversas críticas de algunos panistas tradicionales sobre la integración de nueva militancia, así como las críticas del dirigente estatal, son porque no se integran a la nueva realidad en donde el actual panista se ha venido transformando y que ha venido sumando a nuevos liderazgos.

“Creo que el tema de las tradiciones son muy válidas siempre y cuando se respete el derecho común, en este caso el PAN tradicional como bien lo dice es un PAN que ya no está vigente a la realidad política, social y política de este país. El PAN se ha venido transformando, ha asumido nuevos liderazgos. Lamento que existan varios actores que no se sientan parte de este PAN”.

Que sepamos, estos documentos del PAN no han cambiado. Pobre PAN, pobre Eukid.

En fin, como dicen las coplas argentinas:

 

Cuando Dios hizo este mundo

formó los hombres de barro;

pero para hacerlo a usted

tuvo que raspar el tarro.

El barro en buenas manos

produce muchos milagros,

pero aquellas que no saben,

tan solo hacen bacines.

[email protected]

 

García R

30318 posts | 340 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *