De acuerdo a un documento pegado en la barda del predio expropiado -donde se puede leer el slogan del Partido Acción Nacional “Transformación que Sigue”-, con título en negritas: “Acciones que Transforman y Secretaria General de Gobierno” indican el instructivo, al propietario o/y propietarios, o a quien y/o quien se crea con derecho respecto al predio del gobierno del estado de una expropiación para “utilidad pública”.
Sin embargo, al interior del terreno cuya superficie de 3 mil 619 metros cuadrados, se pueden apreciar algunos letreros con el mismo emblema del gobierno que indican que el predio ya es propiedad del gobierno del estado, sin respetar el anuncio de aviso.
La notificación de un terreno que se ha adjudicado el gobierno del estado, se dio el 19 de junio a las 13:35 horas, y va dirigido para los que se crean con derecho de reclamar el mismo predio.
La declaratoria que emite del Ejecutivo del Estado, del terreno expropiado junto a la Procuraduría del Estado, tiene como finalidad la realización del proyecto denominado “Manejo Responsable de los Humedales y micro cuencas y a su vez mantener el equilibrio ecológico en la ciudad de Puebla”, cuyo propósito de la administración es conservar el ambiente e impedir inundaciones.
Aunque, la rivera Atoyac dista de aproximadamente un kilómetro entre el terreno expropiado y el afluente, que supuestamente, podría ocasionar una inundación.
A tan solo tres días, después de emitido el decreto expropiatorio del predio, perteneciente a la colonia de San Rafael Poniente de esta ciudad, con el numero 6 provisional de la calle Francisco Villa, el gobierno de Rafael Moreno Valle se lo adjudica.
En el interior del terreno, se pudo observar que antes de ser despojado a sus dueños, sirvió como estacionamiento.