Con la violación al decreto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que determina que la ley local que prohíba el matrimonio gais es “inconstitucional”, el líder del Poder Legislativo de Puebla, Carlos Martínez Amador dijo que no hay una “fecha exacta” para votar el tema en el Congreso Local.
Aseguró que no hay plazos fatales para la discusión y aprobación de las bodas entre personas del mismo sexo, pese a que nivel federal, todos los asambleístas del país deben de modificar su Código Civil para permitir el vínculo conyugal.
“Existe una obligatoriedad y es mi punto de vista personal. Sin ser un experto en la materia así lo veo, entonces hay un término y lo tenemos que cumplir en su momento; fecha exacta no la tenemos”.
El diputado local perredista, señaló que van a esperar a “darle tiempo” a sus homólogos para consensar “lo mejor posible” esta adecuación al Código Civil, con el objetivo de sacar lo mejor posible para todos los poblanos.
Hace dos semanas, la dirigente del PRD y diputada local, Socorro Quezada Tiempo, presentó una iniciativa para reformar el artículo 294 del Código Civil del estado de Puebla que buscaba que se considerara al matrimonio como la unión de “dos personas sin importar su género”.
Luego de rechazar la propuesta de su líder política, manifestó que hay otros documentos que se deben analizar y agregó que no tiene una postura sobre el tema, debido a que debe mantener la postura institucional por presidir la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso Local.