Los integrantes de la Agrupación de Empresarios y Constructores Siglo XXI (ACOEM) firmarán un convenio de colaboración con el ayuntamiento de Puebla con el que se busca tener una mayor participación dentro de las actividades relacionadas con la obra pública en la ciudad capital.
Alfredo Vega Herrera, presidente de la ACOEM Siglo XXI, comentó que con base en este acuerdo se podrán emprender acciones que permitirán la participación y el establecimiento de sinergias entre autoridades, empresarios y los integrantes del Colegio de Arquitectos del Valle de Puebla, y del Colegio de Urbanistas.
“La firma convenio de colaboración será con el titular de la Gerencia del Centro Histórico, Sergio Vergara Berdejo, porque sentimos que deben existir gobiernos socialmente responsables y gobernantes abiertos a todas las expresiones que hay en la sociedad, además de que se requiere del apoyo de todos los actores de la sociedad para que se pueda trabajar en un verdadero e integral rescate del primer cuadro de la ciudad”, refirió.
Reconoció que ya se dio un avance con las autoridades municipales de tal manera que para la próxima semana se firmará este acuerdo en el que participarán el Colegio de Arquitectos del Valle de Puebla que está presidido por Carlos Gozález Feria; así como del Colegio de Urbanistas, Liliana Olmos Cruz; y por parte de los transportistas de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Pedro Jaramillo Juárez.
“Se podrán presentar proyectos de desarrollo en las zonas de mayor importancia de la mancha urbana, tales como los relacionados con el agua potable, drenaje, escuelas, plantas de tratamiento, estudios urbanos y todos aquellos que tengan un verdadero impacto social que buscarán que Puebla sea una ciudad más competitiva, en la que se pueda abatir el rezago social y que permita tener un impacto a la economía local pues los empresarios podrán fortalecerse con base en la ejecución de obras”, argumentó Vega Herrera.
El empresario poblano agregó que la firma del convenio otorgará la posibilidad a los empresarios para que propongan y participen en la recuperación y revitalización del Centro Histórico, además de que se integrarán como especialistas del sector de la construcción para la elaboración de planes y proyectos ejecutivos integrales con el objetivo de beneficiar el impacto urbano.
“Es de vital importancia que se trabaje con herramientas legales y técnicas que contribuyan a un crecimiento urbano sostenible, esto da apertura a los empresarios de la ACOEM Siglo XXI a un mejor futuro, y por ello decimos que es bueno que existan gobiernos abiertos y comprometidos con los sectores productivos que son los generadores de la mayor cantidad de fuentes de empleo”.