Una comisión de trabajadores despedidos de la administración de Rafael Moreno Valle Rosas, encabezados por Antonio Manzano, acudieron a las oficinas centrales del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla y Organismos Descentralizados (STSPEPOD) para exigir su liquidación, o en su caso, la inmediata reinstalación por ser dados de baja injustificadamente.
Los cesados del gobierno morenovallista, exigieron a los representantes de la Junta Directiva del STSPEPOD se respeten los derechos laborales, estipulados en los estatutos de 2003, que marcan el derecho de jubilación y pensión.
“Queremos que el sindicato les brinde el respaldo a los compañeros que tienen el derecho de obtener una pensión o jubilación, pero no así la edad, se le respete y no se suspenda el servicio médico, a ellos y sus beneficiarios”, dijo Manzano.
Asimismo, aprovecharon para señalar que de no recibir una respuesta favorable ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), de las quejas que han interpuesto para que se agilicen sus juicios labores, recurrirán a amparos por dilación.
El Comité que integró una decena de ex trabajadores gubernamentales de Puebla, repartió a los aun empleados una copia que se entregó en el proceso electoral de 2010, cuando bajo la coalición “Compromiso por Puebla”, Rafael Moreno Valle se comprometió a no despedir a nadie.
“…He ofrecido a los poblanos, alcanzar metas claras en los temas que nos preocupan a todos, (…) y, si no las cumplo, dejaré el cargo en 2014 para que la ciudadanía quede en libertad de contratar a alguien que si pueda”, se lee en la hoja con la rúbrica del mandatario y su imagen en el fondo izquierdo.
Los afectados también regalaron la copia de una carta de un rescindido que bajo el título “Si eso le pasa a los trabajadores del gobierno, imagínate a los ciudadanos”, donde reprochan que el mandatario promueva su imagen para su proyecto político de 2018 y no para la base trabajadora.