Capital
28 junio 2015

Vecinos de Resurrección denuncian asaltos en amparo de Comisario Ejidal

share
by García R - 0 Comments
Vecinos de Resurrección denuncian asaltos en amparo de Comisario Ejidal

Los vecinos de la junta auxiliar la Resurrección denunciaron un alto índice de asaltos perpetrados por pandillas, que se amparan de su amistad con el Comisariado Ejidal, Alejandro Pérez, para que no se les aplique la ley.

José Aguilar, de 70 años de edad, acusó que Miguel Serrano Rodríguez, le robó 5 mil pesos y golpeó el rostro hasta dejarlo inconsciente, para lograr su cometido. Los hechos ocurrieron a las 7 de la noche del pasado 19 de marzo:

“Yo caminaba por la calle, él se me acercó para gritarme que lo empujara, pero le dije que no tenía por qué hacerlo, entonces me pegó en mi ojos, me tiró en el suelo y me seguía pateando en la cara, con las manos me tape mis ojos, porque ya no puedo ver bien. Me pateo, en todo mi cuerpo. No pude reaccionar, tarde tiempo, cuando me levanté ya no tenía mi cartera, ahí tenía 5 mil pesos que me dio mi hija para comprar material de construcción”.

El hombre indígena señaló que Miguel Serrano Rodríguez busca ser el sucesor de la Comisaria Ejidal de la junta auxiliar, para seguir cometiendo sus fechorías.

Externó su preocupación por que hace mes recibió una notificación del Ministerio Publico porque Miguel Serrano con el respaldo de la autoridad de su comunidad, lo denunció por agredirlo, lo que consideró incongruente pues tiene 30 años más y tiene dificultad, consecuencia de su avanzada edad.

“Yo soy el demandado, tenía 5 mil pesos para el material de construcción de mi hija, me robaron y pegaron y luego resulta que yo soy el agresor, que puedo ir a la cárcel, queremos que se haga justicia”.

Por conflictos como estos, Tomás Tenocelotl Rugerio, representante de la Convención Estatal de Comerciantes Sección Agua Santa pidió a las autoridades locales crear una Ley General de Adultos Mayores, ya que los poblanos después de cumplir los 60 años se encuentran vulnerables en sus derechos humanos, además de legales.

Informó que tiene documentados más de 50 casos de personas que se han quedado hasta vivir en la calle porque los despojan de sus viviendas sus propios familiares, aunado a los problemas de falta de acceso al sistema de salud y convivencia sana.

 

 

García R

30252 posts | 340 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *