Con la intención de promover el turismo gastronómico local, San Pedro Cholula es sede de la tradicional Feria del Molote, que se realiza desde 2011 y a la cual acuden cientos de visitantes cada año, quienes asisten a la Gran Pirámide y recorren decenas de iglesias, antes de apreciar los dotes gastronómicos y las habilidades de las moloteras para moldear la masa.
Desde 2011 el municipio de San Pedro Cholula es sede de la tradicional Feria del Molote, con la intención de posicionar a este antojito poblano como una de las delicias culinarias de la región de Cholula, así como incentivar el turismo gastronómico local.
Desde entonces, cientos de personas acuden a las calles del centro histórico de San Pedro Cholula a comer Molotes, luego de bajar la escalinata por la Gran Pirámide de Cholula y recorrer las decenas de iglesias que existen en esta zona.
La Feria del Molote ha tenido como sedes el Centro Cultural Xelhua y el Parque Soria, justo a un lado de la zona arqueológica más importante de Puebla, donde los asistentes también acuden a espectáculos culturales y realizan recorrido por la historia de los cholultecas.
Durante la festividad, las moloteras exhiben sus dotes gastronómicos y sus habilidades para moldear la masa, a fin de elaborar tantos molotes sean posibles para compartir con los asistentes.
Por ello, la variedad la ingredientes, la calidad de la masa y hasta la extensión de cada platillo, son un deleite para propios y extraños, pues en ocasiones una sola pieza puede llegar a medir hasta 60 centímetros.
La Feria del Molote está por llegar a San Pedro Cholula con su 5ta edición, la cual se celebrará en el parque frente al Ex Convento de San Gabriel, donde más de 20 comerciantes promoverán recetas y antojitos mexicanos. El evento será llevado a cabo del 17 al 19 de julio, con entrada para el público en general, en un horario de 11 de la mañana a 10 de la noche. En el lugar, se estarán vendiendo platillos típicos a precios accesibles, con la intención de impulsar la economía local.