Gobierno
29 junio 2015

Prevé Rita Amador su detención; teme sufrir un paro cardiaco

share
by García R - 0 Comments
Prevé Rita Amador su detención; teme sufrir un paro cardiaco

 

La detención de quien consideró “su mano derecha”, Fernando Alonso Rodríguez “ya lo veíamos venir” y no sólo pagamos nosotros, sino nuestra familia que sabe de la lucha”, expresó la líder de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre”, Rita Amador López.

“Mi ánimo se mantiene firme, hay que tener cuidado, no estar sola para no ser encarcelado, porque ya vimos que los amparos los violan”, prosiguió la esposa de Rubén Sarabia alias Simitrio el fundador de la organización que también se encuentra preso desde diciembre de 2014.

A decir de la líder, que cada día va confiando a externos el movimiento en planes futuros a retirarse, la intención del gobierno morenovallista para desaparecer a la “28 de Octubre” se acerca más y busca aterrorizar a quienes siguen en lucha.

¿Ya se acerca su aprehensión?

-Yo creo que sí, lo único que me fortalece (sonrió)…. allá van a tener que darme mis medicamentos a las horas, van a tener que darme atención médica.

¿Cómo se encuentra de salud?

-Anoche estuve un poquito mal otra vez. La azúcar se me sube, ando con la azúcar muy alta, tengo 400 de azúcar. Trato de tranquilizarme.

¿Hay miedo por la detención?

-Siento feo, pero no por mí sino por mis hijos. Yo mi vida ya la viví, me siento contenta con lo que di. No fui una criminal, no soy una criminal. Lo lamento por mis hijos; de pequeños tuve que ver por su padre, ahora que están grandes, tuve que levantarme de la cama, porque estaba muy enferma para seguir por la lucha.

¿Ya siente pánico?

-Todavía no, aunque le pido al abogado que ya no me ponga tantos amparos porque sí me voy apaniquear, por estar firmando, leyendo, pero si tengo miedo, mucho temor por lo que pueda suceder, que me dé un paro. Yo estoy propensa, por no tener un riñón, mi cuerpo lo tuvo que compensar y me creció el corazón. Tengo presión alta en el pulmón, artritis.

-Me puede dar un paro, en el momento que me rodean, me sienta tranquila, pero la tensión y presión están. Yo no sé qué va a suceder el día que me detengan. Sería otra muerte más del gobernador y a él, lo hago responsable.

Rita Amador encabezó un encuentro con los medios para condenar la detención de su colaborador más cercano, Fernando Alonso.

Frente a su padre, la fémina externó la preocupación de la familia, pues éste aportaba económicamente para atenderle la enfermedad diabética de su progenitor.

 

MUNICIPIO DETRÁS DE ENCARCELAMIENTO

Fernando Alonso Rodríguez se encuentra preso bajo el proceso penal 195/2015 ante el Octavo Juez por los delitos de: Lesiones calificadas; Robo agravado; Lesiones en grado de tentativa de homicidio; Agresión a funcionarios públicos; Daño en propiedad pública en particular y Daño en propiedad pública oficial.

Tonatiuh Sarabia Amador aseguró que su detención es política, ya que los que interpusieron los juicios en su contra son: Mauro Nava Rossano, funcionario del ayuntamiento de Puebla y la organización afín “Doroteo Arango” que preside Antonio Ordaz Alatriste.

Explicó que siguen en el aire 25 órdenes de aprehensión en contra de integrantes de la 28 de Octubre, entre ellas la líder Rita Amador, Tomasa Chico, José Muñoz y otros dos compañeros.

La detención de Alonso, violó el procedimiento legal, porque tenía un amparo en el Sexto Juzgado de Distrito, con número 580/2015 para no ser detenido, sin embargo, “los jueces dijeron que no tenía orden de aprehensión” y que era válida su encarcelación.

“El gobierno del estado de Puebla tuerce la ley para encarcelar inocentes e incluso contradicen sus propias versiones al intentar inculpar a los ciudadanos que se manifiestan públicamente en contra de sus políticas autoritarias”.

Haciendo una revisión al expediente se encontraron una serie de irregularidades en la declaración de Antonio Ordaz. Él fue interpuso la denuncia contra Alonso y cuatro agremiados más por lo ocurrido en la balacera en el mercado Miguel Hidalgo, el pasado 14 de mayo.

“Ordaz Alatriste en las declaraciones dijo que estuvo en los hechos, en otra averiguación que estaba a la vuelta de sus oficinas y en la última que llegó hasta el final de los hechos en la calle 66 Poniente en esquina con Xochimehuacán”.

Sarabia refirió que la autoridad judicial tomó como pruebas fotografías “bajadas de internet”, que correspondían a movilizaciones de diciembre, para hacerlas pasar por los hechos ocurridos el 14 de mayo en la zona CAPU.

Otra de las anomalías, explicó, que la denuncia señala que Rita Amador presenció los hechos violentos, pese a que como líder de la 28 de Octubre se encontraba en la ciudad de México, realizando una protesta con otros agremiados.

Además de la omisión de los peritajes a los presuntos pistoleros y la supuesta queja de personas que fueron golpeados hasta perder casi la vida, sin saber quiénes son.

El litigante aseguró que con la detención de Alonso, la autoridad invalidó siete querellas que ellos interpusieron en mayo en contra la organización Doroteo Arango, por los hechos ocurridos los días 13 y 14 de julio y otros proceso más -semanas después- por amenazarlos y extorsionarlos con cantidades millonarias para “impedir que fuera a la cárcel”.

Acusó que la administración de José Antonio Gali Fayad se encuentra detrás de la detención del líder comerciante.

Asimismo, denunció que se encuentran estancadas las negociaciones con el ayuntamiento de Puebla por el tema de espacios en la vía pública.

García R

30252 posts | 340 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *