«La aprobación de la llamada #LeyChedraui, será igual de desastrosa que la privatización del agua impulsada por el gobierno”, sentenció el dirigente del Partido Acción Nacional en el Estado, Rafael Micalco Mendez-esto luego de afirmar que la verdadera militancia panista no está dispuesta a aceptar una nueva alianza para el próximo proceso electoral por la mini gubernatura-.
El diputado federal, advirtió, que la reforma al artículo 104 constitucional promovida por la bancada morenovallista tendrá un alto costo político para su partido: “La reforma que impulsa el diputado Jorge Aguilar Chedraui, que tiene como principal objetivo privatizar los servicios públicos y tener el control desde el gobierno del estado, tendrá un alto impacto social para Acción Nacional, ya lo vimos con la privatización del agua”.
El líder albiazul – quien también juzgó el destape anticipado de Antonio Gali Fayad, apoyado por el gobernador del estado – acusó que con la privatización de los servicios públicos en los municipios se abre la posibilidad de controlar todo desde el poder del Ejecutivo, quitando la autonomía establecida en el artículo 115 de la Constitución Mexicana y recordó que “por todos los lados que voy ,la primera molestia de la ciudadanía son los altos cobros del agua y con justa razón, se trato de una privatización mal llevada que no tuvo buen término”.
Micalco Mendez- coordinador de la bancada panista en el Congreso de la Unión quien afirmó que los decisiones de las ir en coaliciones no le toca a los precandidatos, sólo la definen los militantes panistas-insistió que de aprobarse la #LeyChedraui ,se estará permitiendo la participación de empresas privadas para la prestación de los servicios que le competen a los municipios como el agua potable, alumbrado público, limpia, recolección y traslado de residuos, panteones, rastros, jardines, mercados y central de abasto en municipios conurbados y otros de la capital.
La reforma presentada por el legislador panista Jorge Aguilar Chedraui y bautizada como la #LeyChedraui, busca adicionar cuatro párrafos a la fracción II del artículo 104 de la Constitución de Puebla ,para que sea el gobierno del estado y no los Cabildos, quienes tenga el control de los servicios municipales de la zona conurbana y así permitir la operación del sector privado en la operatividad de éstos.
“Yo le digo a los diputados panista que se vayan con cuidado y tengan la sensibilidad para hacer las modificaciones, que recuerden que tenemos una pésima experiencia en el tema de las privatizaciones, con el tema del agua, no funcionó y no queremos ver amenazas a los ediles en aras de aprobar la reforma ya que podrían ampararse ante la Suprema Justicia de la Nación ante esta Ley Inconstitucional”.