9 priístas pueden ganarle a Gali
La lista de aspirantes del PRI al gobierno del estado es amplia. La victoria en las elecciones de diputados federales, el pasado 7 de junio, les dio unidad, ánimo, valor y prestancia. Para ganar, la unidad es la clave.
En plática con uno de los aspirantes, que también se apunta a la gubernatura ya sea la “chica, la mediana y la grande” es el delegado federal de la Sagarpa, Alberto Jiménez Merino, quien dio a conocer a un grupo de columnistas, los nombres de quienes él ve como aspirantes al gobierno y que pueden ganar.
La lista la componen el propio delegado de la Sagarpa, Alberto Jiménez Merino; Juan Carlos Lastiri, subsecretario de Sedesol federal; Alejandro Armenta Mier y Jorge Estefan Chidiac, diputados federales electos; Juan Manuel Vega Rayet, delegado en Puebla de la Sedesol federal; las Senadoras de la República Blanca Alcalá Ruiz y Lucero Saldaña Pérez y los diputados federales Javier López Zavala y Enrique Doger Guerrero.
Todos, tienen posibilidades de competir y de ganar. Advierte Jiménez Merino que son tiempos de reconciliación, de limar asperezas en un priísmo que hoy tiene que ser reflexivo donde debe prevalecer la necesidad de un mayor aglutinamiento de liderazgos y militantes.
EL PANISMO, DIVIDIDO
Mientras del lado del PAN, el gobernador panista ha destapado a un no panista como su candidato. Se trata del actual alcalde de Puebla Capital, el cantante mejor conocido como “El Tony” Gali, quien aprovechando un puesto casi fantasma –Presidente de la Red Poblana de Municipios por la Salud– se dedica a recorrer el estado para darse a conocer.
Lo que el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, conocido como RaMoVa por su acrónimo al igual que “El Tony”, cuyo acrónimo sería AnGaFa, desconocen que el PAN, partido en el que milita el primero y el segundo no, tendrá que decidir en unos meses, a través de la elección de sus militantes, a su candidato a la mini gubernatura de un año 8 meses.
Ya lo advirtió el actual dirigente Rafael Micalco: Antonio Gali Fayad no será el único precandidato que se registre; faltan seis meses para que inicie el proceso interno para la selección del candidato y pedirá que el método sea a través del voto de la militancia y que no haya coalición de partidos.
Aclaró que a la actual dirigencia no le toca tener injerencia con el proceso para la gubernatura; serán la próximas dirigencias estatal y nacional las que decidan.
Aunque no lo dijo, en el panismo tradicional se habla de que en la renovación de la dirigencia, en diciembre, los militantes apoyarán la reelección de Rafael Micalco.
Es muy interesante lo que ocurre en el PAN de Puebla. De acuerdo a la definición clásica, el futuro es incierto por naturaleza.
EL FRACASO DE MARCELO
Una encuesta de salida de Parametría, sobre el perfil de votantes del PRI, señala que el mayor sesgo en los votantes que emitieron su sufragio por el PRI en la pasada elección, es que son electores de edad avanzada, de 56 años o más y fue el 40% de los votantes
Lo anterior permite concluir a algunos analistas, que los comerciales panistas donde señalaban la herencia del gobernador precioso Mario Marín en algunos candidatos (Nancy de la Sierra, Víctor Manuel Giorgana y Alejandro Armenta) en Puebla Capital tuvo mayor impacto y dicha propaganda benefició al PRI en vez de perjudicarlo.
La gente de edad añora la tranquilidad y la paz marinista, es decir, el pasado. Las malas lenguas atribuyen al Secretario de Comunicación nacional del PAN, el regiomontano Marcelo García Almaguer la hechura de esos spots y por tanto el fracaso del panismo en Puebla.
GRANJAS CARROLL AVANZA
De acuerdo al director de Granjas Carroll de México, Víctor Manuel Ochoa Calderón y el director de Relaciones Públicas, Tito Tablada Cortés, el crecimiento de la población obliga a los gobiernos y a las empresas a incrementar la producción de alimentos en el mundo.
Actualmente hay 7 mil millones de habitantes y para el 2050 se estima que la población será superior a los 9 mil millones de habitantes. México no es la excepción, somos más de 120 millones de habitantes y para el 2040 se estima que habrá 130 millones de habitantes.
Granjas Carroll de México tiene la intención de contribuir en aumentar la producción de carne de cerdo y para ello tiene un proyecto multianual (los próximos 7 años) por 524 millones de dólares y que estima duplicar su producción de 1 millón 300 mil cerdos anuales a 2 millones 600 mil animales.
Lo anterior incluye construir una planta de alimentos y un rastro tipo TIF en el estado de Puebla.
Por otra parte, entre la etapa de construcción y de operaciones se habrán generado más de 9 mil 400 empleos. Todo este crecimiento e inversiones serán en el estado de Puebla.
El rastro TIF a construirse en Puebla será el más moderno de América Latina donde habrá el cuidando el bienestar animal, la inocuidad, la sustentabilidad y mantener el certificado la carne Calidad Suprema. Tan sólo el rastro durante su operación tendrá más mil empleos permanentes.
Lo anterior se dio a conocer en una reunión entre los directivos de la empresa y un grupo de columnistas.
DE TODO UN POCO
ABUCHEO.- Cada vez es mayor el número de actos públicos en donde hay abucheos que expresan los poblanos cuando se menciona en su ausencia, el nombre del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas. Recientemente una empresa organizó una reunión y cuando un orador mencionó los nombres de los últimos gobernadores, cuando nombró a Moreno, hubo un notable abucheo.
MANIOBRA.- El vocero del Movimiento Antorchista en Puebla, Aquiles Montaño Brito, calificó como una maniobra la respuesta que dio el Congreso del Estado tras la movilización que realizaron cinco mil antorchistas frente al recinto legislativo para solicitar se inicie el procedimiento de destitución de los ediles de Ocoyucan, Coyomeapan, Eloxochitlán y Xayacatlán. “La respuesta del Congreso es que ellos están resolviendo el problema, y eso, evidentemente, es una maniobra”, aseguró Montaño Brito.
INICIATIVA.- La Senadora de la República Lucero Saldaña presentó una iniciativa que reforma el artículo 95 de la Ley General de Sociedades Cooperativas y la Fracción XXI del artículo 14 de la Ley de la Economía Social y Solidaria. El objetivo es establecer que los recursos públicos, la prestación de apoyos y estímulos económicos a sociedades cooperativas, se otorguen en condiciones de igualdad de género, asegurando la paridad en el acceso de mujeres y hombres a dichos recursos.
DIGITAL.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) implementa la innovación tecnológica en la administración y otorgamiento de las 21 prestaciones, seguros y servicios que brinda a su derecho habiencia. Se llevó a cabo la Primera Reunión Nacional de Enlaces de Tecnología de la Información 2015, en la que se acordaron lineamientos y acciones para iniciar el proceso de transformación del sistema analógico al digital, presidida por el poblano Luis Antonio Godina Herrera.
APOYOS.- La delegación de Sedesol, a cargo de Juan Manuel Vega Rayet, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías FONART, entregó apoyos económicos por 3.5 millones a 873 artesanos de 12 municipios poblanos, destinado a la compra de materia prima e insumos artesanales así como la adquisición de herramientas que se utilizan en la producción artesanal.
En fin, como escribió León Felipe (España, 1884-1968) en su poema ¡Qué Lástima!:
¡Qué lástima
que no pudiendo cantar otras hazañas,
porque no tengo una patria,
ni una tierra provinciana,
ni una casa
solariega y blasonada,
ni el retrato de un mi abuelo que ganara
una batalla,
ni un sillón de viejo cuero, ni una mesa, ni una espada,
y soy un paria
que apenas tiene una capa…
venga, forzado, a cantar cosas de poca importancia!