Gobierno
05 julio 2015

Puebla Libre exige a Gali Fayad un alto a los despidos en el ayuntamiento

share
by García R - 0 Comments
Puebla Libre exige a Gali Fayad un alto a los despidos en el ayuntamiento

 

Los integrantes de Puebla Libre reprobaron el despido de 200 trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Puebla, pues deja al descubierto las intenciones represivas y contra el derecho al trabajo del presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad.

Asimismo, lamentaron que tras las elecciones y con el pretexto de un recorte presupuestal se deje sin empleo a cientos de personas que día a día acudían a su centro de trabajo para llevar el sustento a su casa.

Consideraron que tras los recientes despidos, el presidente municipal de Puebla  -y también aspirante a candidato a gobernador en las elecciones del 2016 – tiene la obligación de informar a los ciudadanos en qué se va ocupar el recurso con el que se pagaba a los 200 trabajadores, pues el presupuesto para el pago de nómina fue aprobado legalmente, por lo que se supone su utilización para financiar actividades proselitistas. 

Los miembros de Puebla Libre coincidieron que los poblanos deben estar conscientes que Antonio Gali Fayad representa una continuidad del morenovallismo, que de llegar al poder se dedicaría un año y ocho meses a cubrir todas las irregularidades heredadas por Rafael Moreno Valle; además de explotar las arcas estatales para financiar la campaña presidencial del ahora gobernador de Puebla.

Ante ello, Puebla Libre hace un llamado a todos los ciudadanos libres a que se mantengan informados sobre el trabajo de las autoridades municipales y estatales, pues hasta la fecha sus obras faraónicas en nada han resuelto los problemas de tráfico que hay en la ciudad y ha abandonado a las Juntas Auxiliares y colonias más pobres.

En otro orden de ideas, los integrantes de Puebla Libre se manifestaron en beneplácito por la aplicación de la Ley por parte del Tribunal Federal para resolver que las expropiaciones hechas en Cholula por parte del gobierno del Estado a través de la llamada “Ley Eukid” son ilegales y por tanto exigieron a Rafael Moreno Valle devolver el predio a su dueña original.

Con esta determinación queda claro que la lucha por parte de activistas sociales de la región como Adán y Paúl Xicale, siempre estuvo apegada a derecho por lo que exigieron su pronta liberación ya que no merecen seguir siendo retenidos de su libertad por parte del gobierno morenovallista

Finalmente, reiteraron la invitación para que el próximo 9 de Julio a las 17 horas en el Parque Soria de San Pedro Cholula, frente a la Gran Pirámide – se realice la constitución de Puebla Libre, cuyo principal propósito no sólo es unir a los ciudadanos contra los malos manejos por parte del gobierno del Estado sino también la búsqueda por lograr la transformación democrática de Puebla.

 

 

 

 

García R

31267 posts | 345 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *