Otros tiempos legislativos.
Para los legisladores del Partido Acción Nacional y sus aliados en la Quincuagésima Novena Legislatura poblana son otros tiempos.
Se acabó la época donde toda iniciativa era aprobada fast track, sobre las rodillas, con el apuro que le convenía al gran legislador, que despacha desde el cerro de Loreto y Guadalupe.
Que por qué lo digo, pues está más que claro, no se dio para adelante a la propuesta de reforma constitucional al artículo 104 y mucho menos la mini gubernatura pasó de un año ocho meses a cuatro años ocho meses.
Si el Ejecutivo del estado hubiera ganado claramente en las elecciones del 7 de junio pasado, los diputados al servicio del gobernador poblano, hubieran aprobado y sin dudarlo la ampliación de la mini gubernatura.
También, midieron el impacto que causaría el ir a privatizar los servicios municipales en cada uno de los 217 municipios que conforman la entidad. Por ello, simple y sencillamente no fructificaron ambos proyectos legislativos.
Sin duda, son otros tiempos legislativos. Saben claramente que el daño al gobierno del estado, luego de la derrota de Rafael Moreno Valle es evidente.
-Hay quienes dicen que Moreno Valle ganó al PRI, pues mientras para lospanistas en el 2012 obtuvieron 4 distritos, en el 2015 lograron duplicar esas magistraturas en 8- Pero eso no son números positivos para los morenovallistas, si vemos que, es el gobernador que ha perdido el mayor número de distritos electorales federales en una elección intermedia.
Ellos mismos lo reconocen cuando echan para atrás la propuesta legislativa de pasar la mini gubernatura de 20 meses a 4 años 8 meses, saben que nos les benefició los resultados inmediatos pasados y mucho menos les beneficiará a los panistas la elección de 2016.
Por ello me atrevo a decir que son otros tiempos legislativos. De ahora en adelante cualquier propuesta tendrá que ser observada con lupa, por ello, también la reforma constitucional al artículo 104 se echó para atrás.
No conviene al estado la modificación a este artículo, no puede pasar por encima del 115 constitucional y midió claro, lo que significaría la privatización de los servicios municipales, eso sería tanto como entregar desde ahora la mini gubernatura al PRI.
Así como le cobraron a los panistas en la elección federal del pasado 7 de junio su privatización del agua, la ley Eukid –privatizar con el pretexto de uso público,- la Ley Bala, entre otras, reculan y olvidan transformar la mini gubernatura de un año 8 meses a 4 años ocho meses y evitan un duro golpe a los 217 con la privatización de los servicios.
Los panistas saben y también el gobernador, que son otros tiempos legislativos, ya podrán aprobar sobre las rodillas, eso ya pasó y les cobraron la factura, hoy piensan en torno a evitar una derrota estrepitosa en el 2016.
Al tiempo.