Capital
07 julio 2015

Ya en campaña, Gali adelanta que firmara ante notario compromisos como lo hizo como presidente municipal

share
by García R - 0 Comments
Ya en campaña, Gali adelanta que firmara ante notario compromisos como lo hizo como presidente municipal

Reforzando sus aspiraciones a la primera magistratura de la entidad, el aún edil de la Angelópolis, José Antonio Gali Fayad, aseguró que revisará las políticas públicas del morenovallismo a su llegada a la  gobernatura por 1 año 8 meses.

“Tenemos que analizar las políticas públicas. No descartamos nada, conocemos no sólo de la ciudad, sino las problemáticas del Estado. Todas las políticas son motivo de análisis (…) compromiso que adelanto, será firmado ante notario público, como lo hice como presidente municipal».

Esto luego de que acompañó al gobernador Rafael Moreno Valle en la inauguración del camino a la junta auxiliar a San Andrés Azumiatla, dónde dijo que los proyectos de la administración actual que han generado malestar, como la Fotomulta, deben de ser analizadas, incluso, conocer la opinión ciudadana.

Gali sustentó su aspiración a mini gobernador arguyendo que cuando fue secretario de Infraestructura, tuvo la oportunidad de hacer «una planeación de que es lo que sigue, que es lo que falta en programas y proyectos».

«Hablamos no de continuismo sino de continuidad en los trabajos de políticas públicas que se llevan a cabo hasta ahora».

Durante su gira de promoción en Azumiatla, consideró que «es un periodo aceptable» ser gobernador 1 año 8 meses para impulsar nuevas políticas de gobierno.

Se apoyó en los trabajos, el abanderado de un año ocho meses, de la administración morenovallista: «En seguridad no se afecta de manera alguna, porque repito hay un trabajo ya realizado, hay un trabajo que la ciudadanía ha visto de 5 años, yo creo que lo que debemos hacer nosotros es seguir reforzando esas metas, afortunamente trabajamos en estos gobiernos».

Sin embargo, el edil capitalino, reconoció que en el municipio las patrullas estadounidenses «Police Interceptor» no son las indicadas para la ciudadanía, ya que los uniformados no son capacitados adecuadamente.

Luego de que 5 unidades extranjeras, cuyo costo supera casi medio millón de pesos, fueran chocadas, Gali Fayad aseguró que habrá cursos extra en las vialidades para evitar accidentes.

En meses, al municipio de Puebla llegarán 30 patrullas «Police Interceptor», 10 motocicletas, entre otras unidades de seguridad.

 

García R

31267 posts | 345 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *