Congreso
09 julio 2015

Los diputados en la #WEB…Así acusó la perredista Socorro Quezada Tiempo a la Sra. Elia Tamayo de ser la responsable de la muerte del menor José Luis Tehuatlie

share
by García R - 0 Comments
Los diputados en la #WEB…Así acusó la perredista Socorro Quezada Tiempo a la Sra. Elia Tamayo de ser la responsable de la muerte del menor José Luis Tehuatlie

“No he venido a desgarrarme las vestiduras en este pleno. Evidentemente en los hechos de Chalchihuapan, todo mundo lo podemos venir a señalar. Lo que sí es un hecho es de que hay dos responsabilidades, y perdón si lo señalo. Primero, si hubo exceso de la parte policiaca, evidentemente la recomendación tendrá que cumplirse, pero no puedo dejar de señalar la forma en que como se quiere usufructuar la muerte de un menor. No puede ser posible que yo como madre de familia lleve a una manifestación que ya torno violenta y que hoy después de un año se quiera usufructuar la muerte del menor. Como madre de familia tengo la responsabilidad de vigilar a mis menores hijas, no puedo ni debo llevarlas a una situación comprometedora, y ahí los resultados. Señores diputados aquí hay que marcar responsabilidades y Elia Tamayo tuvo la culpa y responsabilidad, lo señale hace un año y lo vuelvo a señalar”.

En respuesta a la acusación de la dirigente del parido del Sol Azteca, contra la madre del menor José Luis Alberto Tehuatlie,-quien murió asesinado por un proyectil durante un violento desalojo de la policía estatal contra pobladores de San Bernandino Chalchihuapan- el legislador petista le recordó-a Quezada Tiempo – que hay un filosofó alemán que señala en su libro de Tratado Lógico-Filosófico que indica “Que lo que no se sabe, es mejor no hablar” y añadió que todos los actores políticos de una manera indirecta o directamente son responsables de los acontecido.

En tanto, en representación de la bancada priísta, el legislador Sergio Salomón Escorza, denunció en tribuna que el Ejecutivo del Estado, Rafael Moreno Valle, no ha cumplido en su totalidad las recomendaciones emitidas el pasado 11 de septiembre por la Comisión Nacional de derechos Humanos (CNDH), referente a lo ocurrido en la comunidad de San Bernandino Chalchihuapan el 9 de julio del 2014.

“La CNDH manifestó entre otras que cosas que aunado a los sucesos de Chalchihuapan aún quedan pendientes de cumplimiento cinco de los once puntos recomendatorios”.

El diputado acusó que los hechos que violentaron los derechos humanos en esa comunidad, con acciones y omisiones no pueden quedar “impunes y mucho menos que se repitan y hoy más que nunca la justicia debe de imperar sobre los agraviados del aquel evento y responder con transparencia y prontitud las recomendaciones hechas”.

En ese sentido, coincidieron los legisladores el MC, Julián Peña Hidalgo y la petista, Lizet González “que el gobernador responsa a las recomendaciones hechas por la CNDH” –“no podemos cerrar libros cuando hay capítulos inconclusos”.

García R

31267 posts | 345 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *