Dirigido a Organizaciones, actores sociales no constituidos formalmente, prestadores de servicio social, así como para servidores públicos.
Fundación Majocca A.C., fue elegida por cuarta vez como la organización sede del Programa de Capacitación y Fortalecimiento Institucional de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y otros actores de la sociedad civil dentro del programa del Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL). Bajo este esquema la Universidad Iberoamericana Puebla se suma a este proyecto a través de la apertura de sus instalaciones para llevar a cabo la realización de este foro el cual está compuesto por diez módulos.
Estas sesiones tienen como objetivo ofrecer cursos de profesionalización a organizaciones con el fin de establecer y desarrollar aprendizajes. Los seminarios se impartirán de julio a diciembre, la primera reunión se llevará a cabo el 23 de julio del presente, cada etapa durará tres días y se impartirá al final de la semana. El cupo está limitado a 35 personas por módulo y es totalmente gratuito. Está dirigido a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), promotores sociales, voluntarios, colectivos sociales no constituidos, prestadores de servicio social, así como para servidores públicos.
El Mtro. Eugenio Yarce Alfaro, director general de vinculación de la IBERO Puebla fue el encargado de dar la bienvenida y anunciarles la disposición de la Universidad por generar mayores vínculos con organizaciones sociales que trabajen en el desarrollo de mejores condiciones de vida para las personas que presentan mayor vulnerabilidad. “Es para nosotros esencial desarrollar alianzas que contribuyan a formar nuevas sociedades”, puntualizó Yarce.
Por su parte, Salvador Sánchez Trujillo, director general de Desarrollo Institucional de Majocca subrayó que actualmente en Puebla existen más de 1,120 organizaciones civiles registradas en el estado las cuales reciben alrededor de 535 mil millones de pesos, lo que coloca a la entidad en la octava posición beneficiada a nivel nacional. “Esta cifra revela que existen lugares más pequeños que logran captar más recursos, de ahí la importancia de capacitar a las asociaciones poblanas”.
Ángeles Conde, directora general de Fundación Majocca mencionó que los cursos confirmados a la fecha son: Elaboración de Proyectos Sociales, Historia e Identidad de las OSC, Sistematización de experiencias; Transparencia, rendición de cuentas y contraloría social, Marco Normativo para las OSC, y Modelos de inclusión y atención a grupos en situación de vulnerabilidad. Además recalcó que están por confirmarse los temas de los cuatro módulos restantes.
También hizo hincapié en que aún hay cupo para las organizaciones que deseen participar con el requisito de estar convencidos de llevar mejoras a su institución. El trabajo que Majocca ha generado desde 2007 ha permitido la capacitación de más de 120 asociaciones. “La temática correspondiente a cada módulo es elegida y supervisada por INDESOL, quien también lleva a cabo un proceso de evaluación de resultados a Majocca como organización sede”, afirmó Conde.
Finalmente, el director de Educación Continua de la IBERO Puebla, Dr. Daniel Domínguez Machuca, señaló que para la Universidad desarrollar este tipo de programas representa refrendar el compromiso social de la Institución, al tiempo que abre un espacio para integrar a otros actores sociales al trabajo comunitario en favor de mejorar las condiciones de vida de nuestra sociedad.
Para informes e inscripciones los interesados podrán llamar al teléfono 8.91.41.35 con la Lic. Isabel Toraño García, encargada de Procuración de Fondos de la Fundación Majocca.