Gobierno
14 julio 2015

Para sus fines políticos el MAS busca que Congreso reduzca al 1% firmas para candidaturas independientes

share
by García R - 0 Comments
Para sus fines  políticos el MAS busca que Congreso reduzca al 1% firmas para candidaturas independientes

En un intento por conseguir que el Congreso del Estado reduzca en la aprobación de las Leyes Secundarias la cuota del 3% de la lista nominal para las candidaturas independientes con la finalidad de conseguir el abanderamiento para un miembro del Movimiento por la Alternativa Social, los integrantes de esta organización se pronunciaron por el 1 por ciento.

El Movimiento por la Alternativa Social (MAS) da a conocer que propondrá ante el Congreso del estado que entre las reformas a las leyes secundarias que aprobará, se imponga sólo el 1 por ciento de las firmas del padrón nominal para el registro de candidatos independientes.

Argumentamos que en otros estados del país, esta misma medida ya fue aprobada como es caso del Congreso del estado de Oaxaca, y es revisada en otras entidades.

Demandamos que el porcentaje para el registro de candidatos independientes sea del 1 y no del 3 por ciento, pues consideramos que es una manera grotesca de frenar candidaturas emanadas de la ciudadanía.

Por lo que esta misma semana, el MAS entregará dicha solicitud a las fracciones parlamentarias del Congreso de Puebla para argumentar la propuesta.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos señala que si bien los derechos políticos pueden sujetarse a limitaciones, los candidatos deben contar con un mínimo de partidarios para solicitar su registro, de manera razonable, y no constituir un obstáculo para el acceso a su candidatura.

Consideramos que proporcionalmente es menor el apoyo que se exige para el registro de partidos políticos estatales de nueva creación, que es del 1 por ciento del padrón electoral, con lo cual se obtienen el derecho a registrar candidaturas.

Si en Puebla se aplicara la Ley, simple y sencillamente no tendrían registro los candidatos abanderados por el partido Verde Ecologista.

Señalamos que el instituto político en mención, violando el Código Electoral, pagó una pequeña multa luego de incurrir en varios delitos electorales.

Sobre la revisión del Instituto Nacional Electoral (INE) a las denuncias que el MAS interpuso contra Mario Rincón, respondemos que es una burla las sanciones al ex candidato morenovallista por 80 mil pesos.

Es de risa la multa económica, por lo que exigimos que los órganos electorales jueguen un papel fundamental de árbitro, y no que se conviertan en juez y parte.

El INE ya revisó la denuncia que interpusimos contra Mario Rincón por campaña anticipada, aunque no lo sancionan directamente por nuestra queja si lo logró por medio de otras organizaciones que demandaron el mismo punto.

Por otro lado, consideramos que el manejo de la Ley en México y Puebla es cuestionable, como sucedió con la sanción al secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas, quien pagará una multa de 400 mil pesos por el asesinato del niño José Luis Tehuatlie, en el caso Chalchihuapan.

En ese sentido, señalamos que es necesaria las reformas a la ley para que se sancionen a los candidatos antes de concluir la campaña, e incluso la elección.

Por otro lado, nos solidarizamos con la lucha que mantienen los alcaldes auxiliares del estado de Puebla que se han negado a entregar los sellos y la papelería del Registro Civil a sus municipios, en defensa de la identidad de sus pueblos.

En particular, el MAS respalda la resistencia de la comunidad de Chalchihuapan, a la que acompañaremos hasta que se derogue la Ley Orgánica Municipal, la LeyBala y se haga justicia a Elia Tamayo Montes, madre del niño José Luis Tehuatlie.

García R

31267 posts | 345 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *