Universidades
16 julio 2015

Representan alumnos de Ingeniería Civil a la IBERO Puebla en el CICEPAC

share
by García R - 0 Comments
Representan alumnos de Ingeniería Civil a la IBERO Puebla en el CICEPAC
  • Prácticas Profesionales, Servicio Social y la obtención del primer empleo como ingeniero son algunos de los beneficios de formar parte del Capitulo Estudiantil del CICEPAC.

Con la finalidad de vincular a las instituciones de educación superior en la región, el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla, A.C. (CICEPAC), llevó a cabo la toma de protesta del Capítulo Estudiantil de la Universidad Iberoamericana Puebla, el cual está representado por los alumnos Bernardo Isaí González Hernández, Juan Pablo Pérez Timal, José Luis Téllez Sandoval y Edgar Alam Vasco Aviña, de sexto y séptimo semestre de la Licenciatura en Ingeniería Civil.

Este Capítulo Estudiantil del CICEPAC tiene como objetivo el difundir y promover actividades profesionales y culturales, así como conferencias en torno a temas de vanguardia en el ámbito de la ingeniería civil. Asimismo, busca tener representación con quienes a corto plazo se integrarán a este colegio como profesionistas.

En este espacio de vinculación, los alumnos de la IBERO Puebla en conjunto con estudiantes de universidades públicas y privadas de la región, participarán en actividades como conferencias, eventos sociales y deportivos, cursos de actualización de software especializado, prácticas de laboratorio, visitas de obra y de laboratorios y concurso académicos.

El Dr. Gabriel Atristaín Suárez, coordinador de la Licenciatura en Ingeniería Civil de la IBERO Puebla señaló que este evento permitirá a los jóvenes vincularse de manera estrecha con autoridades de cada instancia para realizar Prácticas Profesionales y Servicio Social, así como para poder obtener su primer empleo como ingenieros. De igual manera apuntó que en estos grupos de trabajo se fomentarán la interacción e integración entre estudiantes de diversas instancias educativas de nivel superior.

Finalmente, el Dr. Atristaín Suárez destacó que con este tipo de acciones, los estudiantes de la Universidad demuestran el sentido y compromiso que tienen por formar parte de un grupo de profesionistas capaces de atender las demandas sociales y trabajar a favor de grupos vulnerables. “Esto únicamente se puede conseguir a través de experiencias interdisciplinarias, trabajando con otros jóvenes que también estén en contacto directo con el entorno en el que se desenvuelven”, finalizó el académico de la IBERO Puebla.

García R

31267 posts | 345 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *