Universidades
19 julio 2015

UPAEP firma convenio con la empresa EDAG México

share
by García R - 0 Comments
UPAEP firma convenio con la empresa EDAG México

Alumnos de la licenciatura en Ingeniería en Diseño Automotriz tendrán la oportunidad de realizar sus prácticas profesionales en la filial alemana.

La UPAEP firmó convenio de colaboración con la empresa Engineering + Design AG (EDAG), con el propósito de que estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería en Diseño Automotriz realicen sus prácticas profesionales en periodos completos de seis meses en las áreas de testing y simulación automotriz.

Para gozar de este beneficio, los alumnos deberán cumplir con un promedio de 8.5 como mínimo, y acreditar los conocimientos teóricos en las áreas en promoción. A éstos, la empresa les designará un tutor con quien trabajarán de manera directa y les otorgará un pago mensual de dos mil 500 pesos mensuales por concepto de Beca Económica para que los estudiantes se ayuden con sus gastos de traslado.

Además, como resultado de este convenio, cada semestre EDAG México participará de manera activa con sus distintos colaboradores y expertos, a través de la impartición de conferencias, cursos o talleres tanto en nivel licenciatura como en posgrado con el objetivo de extender los beneficios no solo a los practicantes sino a toda la comunidad universitaria.

Al respecto, Rainer Walter Hofmann, Director Ejecutivo de EDAG en México, expresó que esta vinculación permitirá a los practicantes participar en proyectos específicos no solo en México, sino en Alemania, o en cualquier país en donde la empresa tiene presencia.

Adelantó que una segunda fase que se plantea es implementar el sistema dual para que los alumnos tengan la oportunidad de iniciar prácticas profesionales —en el marco de esta cooperación—, y terminar sus estudios con la equivalencia y calidad alemana.

“La intención es que la gente del exterior —las empresas alemanas—, confíen en el talento de los mexicanos, que participen en un proyecto o incluso lleguen a dirigirlo y regresen a México, compartan con sus colegas lo que aprendieron y lo pongan en práctica”, expresó Walter Hofmann.

A decir del Director Ejecutivo, la empresa visitó a otras 8 Universidades, a fin de establecer sociedad, sin embargo la UPAEP fue la única que logró cubrir el perfil ya que demostró su espíritu sustentable y visión humana que la firma alemana requería.

En la firma de esta alianza estratégica se contó con la presencia del Mtro. Eugenio Urrutia Albisua, Vicerrector Académico de la UPAEP, y el Sr. Rainer Walter Hofmann, Director Ejecutivo de la EDAG, y el Mtro. Enrique Sánchez Lara, Director de la Facultad de Electrónica, quienes dieron fe a la integración de colaboración en beneficio de la comunidad universitaria.

García R

31267 posts | 345 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *