Que Puebla se encuentre en el cuarto lugar en el ranking de los estados más pobres del país, debido a que Oaxaca se desplomó en sus cifras y ascendió tercer lugar que ocupaba la entidad en 2012, consideró el militante del PAN, Hilario Gallegos Gómez, provoca una crisis política en el albiazul y “los deja mal parados con la ciudadanía” que se identifica con la fuerza partidista.
Tras el análisis de los resultados del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), criticó, la ausencia de programas sociales en la entidad de Rafael Moreno Valle Rosas, en cambio se destine mayor parte del erario en obras de infraestructura en búsqueda de sus aspiraciones políticas a Los Pinos.
El integrante del Movimiento por la Alternativa Social (MAS) condenó que el primer panista en la entidad dedique su administración en la encarcelación de luchadores sociales y reprimir movimientos críticos, pero no atienda más de 600 juntas auxiliares:
“Él se ha dedicado sólo hacer obras faraónicas en Puebla, carísimas, y de mala calidad porque en las lluvias se están inundando. Entonces vemos que esto preocupa a los panistas, porque se tiene que recuperar la buena imagen del PAN”.
Los últimos resultados del indican que el número de poblanos en situación de pobreza aumentó, esto al pasar de 3 millones 878 mil en 2010 a 3 millones 958 mil para 2014. En dos años, hay 80 mil 700 pobres más.
Gallegos dijo que se reportó un incremento de 148 mil 500 personas, equivalente a un 5.2 por ciento. Según las cifras, en 2012 el número de poblanos que se encontraban en esa categoría era de 2 millones 819 mil, pero en 2014 la cantidad se incrementó a 2 millones 967 mil 500.
Por su parte el miembro del MAS y regidor de PT en Cuautlancingo, Rafael Ramírez, señaló que las políticas del gobierno del estado son más “campañas mediáticas” que de atención a los sectores vulnerables.
Agregó que a nivel nacional, el gobierno de la República debe de cambiar la política económica: “Que Puebla siga siendo entre los estados más pobres, debiera ser un alerta al gobierno del estado, para que sea crítico y reconozca su error, y no salir a festejar, como se hace”.
Ramírez señaló que hay un fracaso de la administración morenovallista en el combate a la pobreza, ya que se desaparecieron apoyos para los campesinos y las personas de escasos recursos, por lo que es obvio el desinterés de la gestión por atenderlos.
El concejal aseguró que los funcionarios de estado, que no son poblanos, no sean comprometido en atender los problemas y carencias en el interior del estado: “La conclusión es que todo fue un fracaso y a estas alturas, se debe de reconocer los errores, y hacer un cambio de gabinete que permitiera atender. Pensar en el futuro y cambiar las políticas sociales que no están funcionando, para que los recursos se atiendan a los que no tienen empleo, para comer, educarse o vivir”.